Toda pieza de Goga Trascierra parece responder a una historia, un pulso, una memoria material que se activa al tacto y a la mirada. Corresponde a cada espectador armarla por sí mismo.
Creo que el teatro de Nara Mansur es de la adultez y el desengaño. Su mejor virtud es su mayor peligro: la libertad que supone en su aparente ausencia de rumbo.
'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.
César Reynel Aguilera sostiene que Fidel Castro llegó y se mantuvo en el poder gracias a los comunistas cubanos y a la inteligencia soviética. Una tesis que, a la luz de la evidencia histórica, resulta insostenible.
En 'Espurio', de Lars Yver, dos abotargados tratan de descubrir, como quería Benjamin, los aspectos cómicos de la teología judía para llegar a la clave de Kafka... y todo lo demás.
Bestiario Miserable, de la artista Camila Lobón, es un catálogo de los excesos, miserias, deformaciones que las contorsiones circenses del panorama político cubano, global y virtual han ido pariendo.
A un año de su primer centenario, Baldwin: Una historia de amor, biografía del autor de El cuarto de Giovanni, firmada por Nicholas Boggs, ilumina desde la perspectiva de sus relaciones íntimas el trayecto vital y literario de...
El artista visual cubano Yornel Martínez Elías inauguró este jueves 21 de agosto la exposición Nowhere en la galería independiente habanera El Apartamento, donde ofrecerá durante tres meses un compendio o atlas sociofilosófico que aglutina una quincena de piezas....
La película Chaika (2025), relato de ciencia ficción de corte postapocalíptico y distópico rodado en Cuba por la colombiana Ingrid Paola Bonilla Rodríguez, tuvo su estreno mundial este jueves 21 de agosto en la jornada inaugural del 36º...
El poeta y narrador colombiano Darío Jaramillo Agudelo (1947) fue declarado ganador del Premio León de Greiff 2025, que se le entregará el 12 de septiembre próximo durante la edición 19 Fiesta del Libro y la Cultura de...
En días particularmente oscuros, cuando el ruido de la muerte sistemática amenaza convertirse en nada más que otro ruido blanco en la conciencia colectiva, un Daniel Barenboim (Buenos Aires, 1942) crepuscular, disminuido por los...
El poeta y promotor cultural mexicano Antonio Calera-Grobet falleció a sus 51 años este sábado 16 de agosto frente a las costas de Yucatán. El autor de cuadernos como Zopencos (2013), Yendo (2014) o Sayonara (2015) se ahogó mientras veraneaba en...
Este expediente recoge intervenciones de cineastas, periodistas y críticos a raíz de la censura en Cuba del documental 'Fuera de liga' (Ian Padrón, 2023).
La publicación de 'La generación de los años 50. Antología poética' (1984) generó posiciones encontradas. Aquí se recoge una de las polémicas más importantes que se haya podido rastrear.
La revista escandalar se publicó trimestralmente en Nueva York desde 1978 hasta 1984. Su director, el poeta cubano Octavio Armand (1946), logró establecer una impresionante red de colaboradores...