fbpx

Diez poemas de Martha Ronk

La poeta norteamericana Martha Ronk (1940) es una voz singular y esencial cuya obra explora los frágiles límites entre la memoria, la percepción y la realidad.

Portada

Gabriel Boric y la inocencia del poder. Palabras al cierre

El gobierno de Gabriel Boric termina sus cuatro años en La Moneda y se va para la casa en la irrelevancia de un legado político que deja un amargo balance en las filas del progresismo.
- Anuncio -

Recibe en tu bandeja de correo nuestro boletín mensual.

Roberto Méndez vuelve a contar sobre la historia de Cuba

'Martina querida', la reciente novela de Roberto Méndez, es un llamado a la conciencia de que continúan cometiéndose en Cuba los mismos errores políticos y sociales siglos tras siglos.

Ciudad Librilis

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

“Da lo mismo, Tito”: Camila Gutiérrez en la playa de “Amorfoda”

Camila Gutiérrez asiste a otros templos, para sentirse liberada a través de la algarabía, la sensualidad y el perreo.

Gabriel Josipovici escribe sobre Maurice Blanchot

Leer a Blanchot no significa adquirir más conocimientos o una nueva percepción sobre un escritor determinado sino experimentar un cambio en la manera que leemos

Arquitectura íntima. Entre la materia y la luz. A propósito de la obra de Goga Trascierra

Toda pieza de Goga Trascierra parece responder a una historia, un pulso, una memoria material que se activa al tacto y a la mirada. Corresponde a cada espectador armarla por sí mismo.

Tan lejos y tan dramáticas. Conferencia y conferenciantes performáticos en la obra de Nara Mansur

Creo que el teatro de Nara Mansur es de la adultez y el desengaño. Su mejor virtud es su mayor peligro: la libertad que supone en su aparente ausencia de rumbo.

Ville de la Campanilla

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

Especiales

Noticias

‘…Deseamos conjuntos’: los artistas cubanos Dagoberto Rodríguez y Laura Lis exponen en Madrid junto al brasileño Dedé Lins 

Los artistas cubanos, Dagoberto Rodríguez y Laura Lis, y el brasileño Dedé Lins inauguraron este miércoles 10 de septiembre la exposición No deseamos objetos… Deseamos conjuntos en el estudio madrileño de los primeros. La misma --concebida en paraelo al Apertura Madrid Gallery...

Artista cubano Hanzer González Garriga, entre los 100 Seed Awards del Prince Claus Fund

El joven artista multidisciplinario cubano Hanzer González Garriga fue seleccionado como uno de los 100 Seed Awards que otorga el Prince Claus Fund (PCF) a un centenar de “talentos emergentes” en todo el mundo, quienes abordan mediante su...

“Un universo de óleo”: ‘El jardín’, corto de los cubanos Miguel Machado y Carolina Charadán, tiene su estreno en México

El Jardín (2025), cortometraje dirigido y escrito por los cubanos Miguel Machado y Carolina Charadán, tuvo su estreno mundial este martes 9 de septiembre en Guadalajara, México, durante la primera jornada del 14º Festival Pixelatl, dedicado a...

‘Las 2000 nuevas palabras del español’: la filóloga y profesora cubana Gelsys María García Lorenzo presenta su nuevo libro en Madrid 

La filóloga, investigadora de la lengua y profesora universitaria cubana Gelsys María García Lorenzo (Camagüey, 1988) presentará este martes 9 de septiembre en el Instituto Cervantes de Madrid su nuevo libro titulado Las 2000 nuevas palabras del español, que propone “un...

‘Oxígeno’ en Corral Falso 259: apuntes épicos sobre la asfixia global

Desde el viernes 5 de septiembre y hasta el 10 de octubre de este año, el espacio independiente Corral Falso 259, en Guanabacoa, La Habana, acoge la exposición Oxígeno, segunda muestra --¿colectiva?, ¿personal?-- de la...

Escritor y traductor cubano Jorge Ferrer propone un breve ciclo de conferencias para leer “Rusia en las voces rusas”

A pocos días de la salida a la venta de su última traducción para la editorial Acantilado, El Kremlin de azúcar del autor posmoderno ruso Vladímir Sorokin, el escritor, periodista traductor cubano Jorge Ferrer (La Habana, 1967) anuncia para...

Libros

American Playgrounds

Juan-Sí González, American Playgrounds (paisajes mentales entre realidad y simulación), Rialta Ediciones, 2025. ISBN 9786076996492

Mazorcas

Reina María Rodríguez, Mazorcas, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996485

Amaneceres

Rocío Ferreira (ed.), Amaneceres: Antología Poesía en Abril 2020/21-2025, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9781961722347

Expedientes

Expediente | Censura del documental ‘Fuera de liga’ (Ian Padrón, 2003-2008)

Este expediente recoge intervenciones de cineastas, periodistas y críticos a raíz de la censura en Cuba del documental 'Fuera de liga' (Ian Padrón, 2023).

Expediente | Polémica a partir de la antología poética ‘La Generación de los años 50’ (1984-1993)

La publicación de 'La generación de los años 50. Antología poética' (1984) generó posiciones encontradas. Aquí se recoge una de las polémicas más importantes que se haya podido rastrear.

Revistas

Revista ‘escandalar’ (1978-1984)

La revista escandalar se publicó trimestralmente en Nueva York desde 1978 hasta 1984. Su director, el poeta cubano Octavio Armand (1946), logró establecer una impresionante red de colaboradores...

En voz del autor

EN VOZ DEL AUTOR: Poemas de Virgilio Piñera

Vida de Flora Tú tenías grandes pies y un tacón jorobado. Ponte la flor. Espérame, que vamos juntos de viaje. Tú tenías grandes pies. ¡Qué...

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu bandeja de correo nuestro boletín mensual.

Newsletter Rialta Magazine