En materia de debate cívico, el panorama académico y cultural de Cuba revela la pobre oferta de los paradigmas oficialmente autorizados. Realidad que se...
En Beatriz Allende. A Revolutionary Life in Cold War Latin America (University of North Carolina Press, 2020), Tanya Harmer se detiene en una escena...
Esta vez en Desde Cuba conversamos con Camila Ramírez Lobón (Camagüey, 1995), artista visual cubana cuyo trabajo se enfoca en la narración e ilustración...
El gesto y el territorio. Una entrevista con Hernán Ronsino
ROBERTO RODRÍGUEZ REYES
Hernán Ronsino parece salido de una novela de Juan José Saer. Y no lo digo por el sociólogo que enseña en la Universidad de Buenos Aires cada semestre o el padre de familia que dice sentarse a escribir en medio de las pesadeces cotidianas, y aun así encuentra el rato para contestar las entrevistas que...
visibility leer
Entrevista a Junot Díaz
KEISELIM MONTÁS Y MICHEL MENDOZA
En marzo del 2020, Michel está leyendo This is How You Lose Her. Comenta el libro con sus amigos y se le ocurre hacerle una entrevista a Junot Díaz para publicarla en el magazine de Rialta; se le ocurre más, que sea Keysi quien haga la entrevista. Hay “tantos temas comunes y actuales al respecto:...
visibility leer
Una conversación con la galerista Flor María Reiners: el arte es libertad
ANDRÉS ISAAC SANTANA
Flor María Reiners, la galerista brasileña con sede en Marbella, habla del arte cubano, de la situación de los artistas en la Isla, y nos cuenta, de paso, sobre su proyecto, la galería Reiners Contemporary Art: perspectivas, dificultades y retos.
¿Quién es Flor María Reiners?
Hablando de mis orígenes, te cuento que nací en Brasil, Salvador de...
visibility leer
Posfascismo, populismo, derecha neoliberal y Guerra Fría. Una conversación con Carlos Illades
CARLOS BRAVO REGIDOR
Si aceptamos la existencia del posfascismo como un fenómeno de derechas podríamos decir entonces que, del otro lado, en las izquierdas, lo que hay es populismo.
visibility leer
Héctor Santiago conversa sobre Reinaldo Arenas: “I Love NY era nuestro himno”
ENRIQUE DEL RISCO
Héctor Santiago es un personaje de novela que escribe obras de teatro. Una de esas obras, Vida y pasión de La Peregrina, basado en la biografía de la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda ganó el respetado Premio Letras de Oro correspondiente a los años 1995-1996. Pero volviendo al personaje de novelas, Héctor Santiago lleva viviendo...
visibility leer
Casi secular, lo exterior, el mito RMR en la tradición cubana.
Matriarca, paridora, la que ama los libros. Atalaya esotérica, secreta. Plataforma en el aire,...
El duelo arte cubano-Estado se dirimió en el tránsito de una sociedad socialista, con medios de producción estatizados, a un socialismo de mercadeo, informal....
Buenas tardes.
Entre las palabras que se han escrito sobre John Ashbery, algunas de las que prefiero las escribió John Ashbery sobre Gertrude Stein. Al...