fbpx
InicioBlog de Noticias

Blog de Noticias

Gioconda Belli reivindicó la celebración de lo femenino en su literatura tras ganar el Premio Internacional Carlos Fuentes

La poeta nicaragüense Gioconda Belli señaló su desinhibida mirada femenina como la clave de una trayectoria literaria que supera ya el medio siglo. Tras recibir el viernes último el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, que otorgan la Secretaría...

‘Los filósofos’, de Daiyan Noa: viaje a la caverna cubana de las ideas

Los filósofos (2025), segundo largometraje documental del realizador cubano Daiyan Noa (adoleCe, 2018), ofreció el jueves 9 de octubre una proyección para prensa especializada en el espacio alternativo del estudio-galería La Marca, en La Habana Vieja, mientras aún aguarda ser...

Denuncian el último episodio en Cuba de censura contra Celia Cruz (en su centenario)

Una vez más, Celia Cruz ha sido censurada en Cuba. El Centro Nacional de Música Popular decidió cancelar una presentación homenaje del grupo teatral el Público, prevista para el domingo próximo en la Fábrica de Arte Cubano (FAC). Desde que este jueves...

Ivan Klíma (1931-2025): escritor de “la vida humana y las relaciones” en un “siglo loco”

El novelista, ensayista y dramaturgo Ivan Klíma (1931-2025), uno de los escritores más relevantes de la gran literatura checa en la segunda mitad del siglo XX, falleció a inicios de este mes a los 94 años tras sufrir una larga enfermedad. Así lo...

Fotógrafo Arien Chang presentará en Nueva York su fotolibro ‘Prepositions: A Cuban Photographic Journey’

El fotógrafo cubano Arien Chang presentará en Nueva York su primer fotolibro, Prepositions: A Cuban Photographic Journey, y la cita es el próximo jueves 16 de octubre, a las 7:00 p.m. (hora local), en la sede del Thomas Nickles Project (47 Orchard St., NY...

La “catástrofe” del Nobel ha sorprendido a László Krasznahorkai y el maestro de la amargura se ha puesto feliz y orgulloso

“Esto es más que una catástrofe”, dijo László Krasznahorkai (1954) en su primera reacción pública tras conocer este jueves 9 de octubre que es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Glosaba a Samuel Beckett --quien famosamente exclamó “¡Qué catástrofe!”, al conocer...

‘Shadow Ticket’: Thomas Pynchon, viejo maestro del postmodernismo estadounidense, vuelve al ruedo con su décimo libro 

Doce años después, Thomas Pynchon (1937) ha vuelto a publicar una novela. La esperada Shadow Ticket está a la venta desde este martes 7 de octubre, y según se ha adelantado es una muestra del “mejor Pynchon tardío”. O así al menos lo pone Los...

‘Perseverancia’: estrenan en Ciudad de México un “ensayo documental” sobre la vida y la obra del pintor cubano Tomás Sánchez

Perseverancia, un ensayo documental de Juan Carlos Martín sobre el reconocido pintor cubano Tomás Sánchez (1948), tiene su estreno absoluto este martes 7 de octubre en el cine Tonalá de la Ciudad de México. Tras esta presentación especial (7:30 p.m., hora...

Murió la académica e investigadora Debra A. Castillo, referente de los estudios hispánicos en Estados Unidos

La profesora y ensayista Debra A. Castillo, una de las figuras más reconocidas de los estudios culturales, y específicamente hispánicos, en Estados Unidos, falleció este domingo 5 de octubre a los 72 años. Así lo confirmó su hija luego de que la...

La española Natalia Castro Picón gana el Premio Anagrama de Ensayo con una reflexión sobre los signos contemporáneos del apocalipsis

La filóloga española Natalia Castro Picón ganó este lunes el Premio Anagrama de Ensayo, en su edición número 53, por su libro La fiesta del fin del mundo, “una apuesta por la conciencia crítica” frente a los signos contemporáneos del apocalipsis. En...

Recomendamos