fbpx

Poeta y novelista Darío Jaramillo Agudelo mereció en Colombia el Premio León de Greiff 2025

-

El poeta y narrador colombiano Darío Jaramillo Agudelo (1947) fue declarado ganador del Premio León de Greiff 2025, que se le entregará el 12 de septiembre próximo durante la edición 19 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, a celebrarse del 6 y el 15 de ese mes, con el estado mexicano de Jalisco como invitado de honor.

Según el acta del lauro, el autor de Historias (1974), Tratado de retórica (1978) o El cuerpo y otra cosa (2016) “ha tendido puentes entre lo íntimo y lo universal, manteniendo la poesía como territorio más perdurable”.

Integrado por el predecesor en el palmarés, el poeta Elkin Restrepo, así como su colega Andrea Cote Botero y la editora y profesora Alejandra Toro, el jurado lo distinguió, específicamente, por “su obra poética consolidada y de amplio espectro; el trabajo renovador del lenguaje y su voz intimista y reflexiva”.

Asimismo, subrayó la trayectoria de Agudelo Jaramillo en otros géneros, la novela, el ensayo y la crítica literaria, así como el impacto de su labor creativa “en los ámbitos nacional e internacional y la influencia en generaciones posteriores de poetas, y su labor decidida como gestor, promotor cultural y editor”.

El premio incluye, además de un bono económico, la edición de una antología que recoja lo mejor de su obra literaria y ofrezca una mirada amplia a su trabajo y su vida.

Juan Manuel Roca, Felipe García Quintero, Inés Posada Agudelo, Marta Lucía Quiñonez, Rómulo Bustos Aguirre y Cristina Peri-Rossi fueron otros nombres de la literatura latinoamericana considerados entre los finalistas de este galardón que honra al renombrado poeta bogotano León de Greiff (1895-1976).

Graduado de leyes y economía de la Universidad Javeriana de Bogotá, Jaramillo Agudelo escribe aún reseñas en la revista Cambio. Ha escrito decenas de libros entre los que también se encuentran Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001) o Conversaciones con Dios (2023), así como las novelas Cartas cruzadas (1995), Memorias de un hombre feliz (2000) o  Historias de Simone (2011).

Es miembro honorario de la Academia Colombiana de la Lengua (2017) y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (2021), y ha merecido el Premio Nacional de Poesía y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, entre otros.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí