fbpx
InicioRialta Magazine

Rialta Magazine

‘La flor de prángana’: Molina de 5 a 7

Rodada con un iPhone 16 Pro Max, 'La flor de prángana' es un clon que asimila de lleno las angustias y vivencias de Molina.

Bestiario Miserable #2: Uróboro cubano

Bestiario Miserable, de la artista Camila Lobón, es un catálogo de los excesos, miserias, deformaciones que las contorsiones circenses del panorama político cubano, global y virtual han ido pariendo.

Marjorie Perloff conversa sobre la otra tradición de John Ashbery

En esta entrevista de 2008, la totémica critica literaria habla sobre el concepto de "otra tradición" en Ashbery, su canonización y cómo ha influido en la poesía contemporánea estadounidense.

William Hazlitt: “Sobre el placer de pintar”

Los hombres más sensatos que conozco (tomados en conjunto) son pintores; es decir, son los observadores más vivos de lo que sucede en el mundo que los rodea y los observadores más atentos de lo que pasa por sus propias mentes.

La cineasta cubana Ana A. Alpízar conversa sobre su corto ‘Norheimsund’, que se estrenará en la Mostra di Venezia

En el panorama del cine cubano contemporáneo, pocas figuras destacan con tanta fuerza y originalidad como Ana A. Alpízar.

Ciudad de los ahorcados de la mata de mango

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

Jaime Rosales conversa sobre ‘Morlaix’ en el Café Gijón

Más vale directores muertos con películas vivas, que directores vivos con películas muertas.

Teología de microondas: Asimov, lector de Descartes

Asimov actualiza a Descartes en algo que este no pudo prever: que el conocimiento funcional es capaz de sobrevivir al colapso epistemológico e, incluso, a la vida humana.

La lengua del mundo: ‘The Brotherhood’, de Carolina Bianchi

1 La historia del teatro es la de grandes directores y paradigmáticos dramaturgos, las mujeres serán personajes, o nombradas como excepción. Hombres que protagonizaron las renovaciones estéticas, la téchne y la poética. Una formación en arte teatral –clásica y europea,...

Jeannette Jara, la revolución del amor

Jeannette ofrece amor, y eso es bueno. Mejor que el odio que ofrece Kast. Su candidatura se apoya en el carisma personal, la cercanía con la gente.

Recomendamos