fbpx

Ville de la Campanilla

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

-

Esto es flor, flor estropajo
flor flan de un flotante
flor tostada al mediodía
en las caries de las ardillas
flor polvo picante
ligado con café
los llegados de las canarias
lo mezclan en el monte
con cundiamor de monte
ese susurro del café
que le da al chamico
un punto caramelo.

La ciudad se ha llenado de sus campanillas
campana camposanto Camboya
los rizos de estas flores
abren en cada jardín
una madera en dos.
La ciudad tiene su nombre,
pero en lo ensoñado es un buche.

02 | Rialta
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
El poeta, dramaturgo y músico Marien Fernández Castillo (Yaguajay, 1982) centra su investigación en la relación de la palabra y el cuerpo en un ambiente específico mientras que el arquitecto y fotógrafo Amed Aroche (Matanzas, 1992) explora la poesía y la política en los territorios a los que le ha conducido su identidad diaspórica.

Leer más

Tan lejos y tan dramáticas. Conferencia y conferenciantes performáticos en la obra de Nara Mansur

Creo que el teatro Nara Mansur es de la adultez y el desengaño. Su mejor virtud es su mayor peligro: la libertad que supone en su aparente ausencia de rumbo.

Memoria de Antón Arrufat a sus 90 años

La magia, decía él, estaba en trabajar con el hollín, en extraer del humo una obra de arte.

Bestiario Miserable #3: Intelectónico decadémico

Bestiario Miserable, de la artista Camila Lobón, es un catálogo de los excesos, miserias, deformaciones que las contorsiones circenses del panorama político cubano, global y virtual han ido pariendo.

Contenidos relacionados

1 comentario

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí