Crónicas

    Pedro Medina, número 31, receptor

    Ignoro por qué mi padre me enseñó a ser de Vegueros.  Yo era un niño que aprendía los rudimentos del béisbol en las calles y...

    «Ya acepté que probablemente vaya a morir»

    Hace unos días, a Yednay Pupo García le pidieron que sonriera frente a la cámara. Tiene 19 años, el cabello teñido de rojo, mide...

    Dragones 216, la ruina (II)

    «Y estaba por otra parte, el empeño de esos edificios por no caer, en no volverse ruinas. De modo que la perseverancia de toda...

    No Kings Day en Columbia, Missouri

    Columbia es una ciudad de unos 130 mil habitantes, en el estado de Missouri, donde los conejos no se asustan cuando la gente pasa...

    Dragones 216, el edificio (I) 

    «Porque hay en cada cosa una aspiración a ser más que materia, a ser lo que los físicos llaman fuerza viva». José Ortega y Gasset Había...

    No tan distintos. Orinar hacia arriba

    ¿En qué mar de gigabytes quedará guardado tanto sentimiento?  Marien Fernández Castillo Lo primero es que quisiera ser honesta. Lo segundo es que quiero saber más y...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Psicomagia. Notas de una noche en el teatro con Alejandro Jodorowsky

    «Psicomagia: llevar a la razón la magia. Sanar mediante acciones,...

    Migrar es aprender a respirar distinto

    Desde entonces ha habitado tres geografías chilenas: Ñiquén, Tirúa y Concepción. Tres climas, tres culturas, tres formas de aprender a «respirar». En Ñiquén, el frío seco le partía la boca. En Tirúa, el viento helado lo abrazaba junto al mar. En Concepción, encontró algo parecido a Santa Clara: bohemia, música, vida.

    Doraiky, tu madre te sigue buscando por toda La Habana

    Dicen que vieron a Doraiky, pero resulta que ninguna...

    Jorge Fernández Era: «Merecemos demostrar que estamos vivos»

    «Creo en una Cuba en que nos aceptemos tal cual somos, sin doble moral, tertulias de pasillo y odios acumulados en una urna que nadie sabe qué contiene hasta que se abra. Un país donde decir lo que se piensa no se reprima y sea la razón de cada día. En que podamos elegir al gobierno. En que la falta de alimentos sea comidilla del pasado. En que se trabaje honradamente y el salario sea salario».