Opinión

    El reparto se parte: Musteerifa y Ozunaje reescriben el código

    El bajo no retumba, te mastica; es una vibración sucia, física, que busca los huesos y unifica geografías dispares. Da igual si es en...

    ¿Los cubanos venimos del futuro? El rostro incómodo del fascismo

    Hay frases que condensan una experiencia histórica. Entre los cubanos circula desde hace años una sentencia cargada de amarga ironía: «Venimos del futuro». Se...

    La gran tragedia de la violencia política norteamericana 

    Mientras que son ciertos todos esos momentos —y son muchos— en que Kirk traficó con un lenguaje detestable e ideas que atacaban directamente a grupos marginalizados, también es cierto que dijo, en un instante de lucidez: «Cuando la gente deja de hablar, es cuando surge la violencia. Es entonces cuando ocurre la guerra civil, porque empiezas a pensar que el otro bando es tan malvado que pierde su humanidad». 

    El apagón total convertido en victoria

    «Cada vez está más normalizado este fenómeno», dice el fotógrafo. «Toda esa gente allá afuera [en redes sociales] con la idea de que aquí, a raíz del apagón, podía pasar algo parecido a lo de Nepal… Pues, en fin, nada más lejos de la realidad».

    Homenaje a El Taiger en Miami: ¿y el orden del relajo qué?

    Si no fuera porque el dinero recaudado este viernes en el homenaje a El Taiger va a ser destinado íntegramente a sus cuatro hijos,...

    La guerra del gerrymandering

    El gerrymandering es una práctica fundamentalmente antidemocrática. Su principal objetivo es poner los intereses de los partidos políticos por encima de los votantes, dinamitando el principio de igualdad de representación supuestamente garantizado en la Constitución.
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    ¡Azúcar…! e inmortalidad de Celia Cruz

    No hubo, quizá desde Benny Moré, una voz y un carisma tan grandes en la música cubana, y nadie antes o después fue más célebre o más impactante, más reverenciado en todo el mundo que Celia de la Caridad Cruz Alfonso (1925-2003), «la Guarachera de Cuba».

    El reparto se parte: Musteerifa y Ozunaje reescriben el código

    El bajo no retumba, te mastica; es una vibración...

    «Mucho dolor e impotencia». Familias cubanas rotas por el dengue

    «Mi primo en Cárdenas también falleció. ¿Hasta cuándo van...

    Leandro Feal: «La fotografía del derrumbe no me atrae demasiado»

    El pasado 17 de julio, desde Madrid, conversé por...

    Luis Robles: «Vamos a seguir en la lucha por lograr una Cuba en democracia»

    El ex-preso político cubano Luis Robles afirmó este miércoles...