Crónicas

    El día más triste 

    El merenguero Rubby Pérez y su orquesta llevaban más de una hora en escena cuando, a eso de la una de la mañana del martes 8 de abril, se notó que del techo caía agua, una especie de arenilla… y a los pocos segundos se desplomó todo.

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el mundo se tiñó de poesía. Un artista, durante su vida, tiñe textiles, cristales, árboles, herbazales y...

    Paulo FG: cómo le dicen, cómo le llaman…

    El sentimiento de orfandad musical que en años recientes se instaló en muchos de nosotros tras la partida de Juan Formell, José Luis Cortés...

    Nápoles, ciudad que habla no muere 

    La muerte, sin embargo, siempre estuvo presente, al menos antes de llegar a Nápoles y durante las primeras horas.

    Un huracán, un poblado y tres mujeres

    La fuerza de Rafael comenzó a sentirse sobre las cinco de la tarde. El cielo se cerró de nubes negras y el diluvio que le siguió apenas permitía ver. Lo peor, sin embargo, fue el viento. Así se mantuvo el clima en Alquízar durante unas dos horas. Marjoly Charón, desde la ventana de casa de la vecina, rezó pos sus dos hijos varones...

    Trump´s America, babe!

    A medida que avanzaba la noche —que empezó con poco movimiento— había más gente en las inmediaciones del Versailles. Los rostros, los ademanes y las voces de los congregados parecían cada vez más relajados, enérgicos y precisos; la alegría más contagiosa, más soberbia, y más estridente e imperioso el ruido de las bocinas y los motores de las camionetas y los autos deportivos sobre la calle 8. «Let´s go, Brandon», se escuchaba en un altavoz.
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Los últimos acuáticos de Viñales

    Quedan muy pocos acuáticos en Viñales y, en rigor, presentan modos de vida que distan bastante de las prédicas de Antoñica Izquierdo. Sin embargo, ellos reivindican su identidad; no pueden evitar cierta nostalgia por los tiempos en que vivían en comunidad y veneran con devoción religiosa a la curandera de Los Cayos de San Felipe. Puedes notar la emoción en sus palabras cuando narran los milagros de los que sus padres y sus abuelos fueron testigos.

    Juan Carlos Sánchez Lezcano: amor y morriña de un pintor vedado

    «De La Habana te queda un retorno imaginario, una visita insegura; te queda que fuiste de allí, que fue tuya, y eso es algo». 

    Los vínculos del castrismo con el Estado de Israel (I)

    El Estado de Israel y la Revolución cubana Aunque sea...

    Relatos cortos donde el Caribe late

    Cada una de estas historias cayó en mi vida durante algún recorrido por el Caribe colombiano. No las busqué.