Columnas

    El péndulo político ha empezado a oscilar

    Uno de los aforismos políticos estadounidenses más famosos dice que «toda la política es local». Atribuida al mítico Tip O'Neill, quien fuera líder de...

    El reparto se parte: Musteerifa y Ozunaje reescriben el código

    El bajo no retumba, te mastica; es una vibración sucia, física, que busca los huesos y unifica geografías dispares. Da igual si es en...

    La gran tragedia de la violencia política norteamericana 

    Mientras que son ciertos todos esos momentos —y son muchos— en que Kirk traficó con un lenguaje detestable e ideas que atacaban directamente a grupos marginalizados, también es cierto que dijo, en un instante de lucidez: «Cuando la gente deja de hablar, es cuando surge la violencia. Es entonces cuando ocurre la guerra civil, porque empiezas a pensar que el otro bando es tan malvado que pierde su humanidad». 

    La guerra del gerrymandering

    El gerrymandering es una práctica fundamentalmente antidemocrática. Su principal objetivo es poner los intereses de los partidos políticos por encima de los votantes, dinamitando el principio de igualdad de representación supuestamente garantizado en la Constitución.

    Regreso al iPod 

    No me acusen de nostálgico, el punto no es «antes fue mejor», sino repartir tareas. Las plataformas son excelentes para explorar y cartografiar; un dispositivo dedicado, en cambio, sirve para sostener la concentración. La alternancia es una estrategia y, en contextos de escasez documental, también una manera de entender el mundo.

    En la caliente: Candyman, el reguetón y la Cuba que arde

    Antes de ser un documental, antes de ser un retrato de un hombre (y una escena musical, y una generación, y un país), antes...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El péndulo político ha empezado a oscilar

    Uno de los aforismos políticos estadounidenses más famosos dice...

    Después de Melissa: entre la debacle, el silencio oficial y la ayuda ciudadana

    Siete días han transcurrido desde el paso del huracán...

    Esta «calma pesada» en las calles de Santiago (tras el huracán Melissa)

    Tras el paso del huracán Melissa este 30 de octubre, el...

    Días de Muertos: diáspora y flores amarillas 

    Creo que fui a Oaxaca buscándola a Ella porque ir a Cuba no es una opción. Pero no la vi. No la pude invocar, no supe cómo. No pude pedirle perdón por no haber estado, por haberme ido, por no haber regresado. Pero el 3 de noviembre de 2024 la dejé ir. Tomó rumbo a Mictlán.

    Melissa, primer acto: el paisaje de la destrucción

    La imagen hosca y el rugido del mar frente a Gibara, en el nororiente de la isla, señalaban este miércoles apenas el final del primer acto... Previsiblemente, Melissa seguirá pasando durante buen tiempo en aquel costado de Cuba.