El juicio al ex viceprimer ministro y exministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, comenzó este martes en La Habana, marcado por el secretismo oficial habitual. Los cargos que se le imputan son los de espionaje, malversación, cohecho, evasión fiscal, lavado de activos, falsificación de documentos públicos y tráfico de influencias, de acuerdo con la Fiscalía General de la República.
Se trata del proceso judicial más grave abierto contra un alto funcionario cubano en los últimos años. A pesar de que su familia y gran parte de la población exigió un juicio público, las autoridades cubanas dejaron saber en un comunicado que «por razones de Seguridad Nacional asistirán al juicio las partes y las personas autorizadas por el tribunal».
El propio gobernante Miguel Díaz-Canel anunció la destitución de Gil Fernández en febrero de 2024. En marzo de ese mismo año, el mandatario confirmó públicamente que estaba bajo investigación por «errores graves». Desde entonces, nada más se supo del ex funcionario. Ni fotos, ni declaraciones, ni proceso judicial visible. Hasta ahora.
