Texto

    Explotación laboral disfrazada de «solidaridad»: lo que se sabe de las misiones médicas cubanas

    Mientras que ya existe numerosa evidencia sobre la retención de salarios, restricción de libertades, vigilancia política y sanciones por desertar, no se conoce la distribución exacta de los ingresos por país o misión, ni el destino final del dinero recaudado dentro de Cuba.

    «Esta calle no es de Fidel»; tampoco este parque en la Ciudad de México

    A las cubanas Hilda Landrove y Laura Batista les quedó bien claro desde el primer momento que, a la polémica desatada en México por...

    La basura en Cuba ante la filosofía del desperdicio

    Pero en Cuba la basura no es la esfera del otro rechazado, sino el espacio común donde todo se descompone. El sujeto, en la indolente degradación del entorno, no tiene tiempo de justificar su pérdida: el hambre, el familiar que emigró, la madre enferma sin medicinas, el hijo perseguido por gritar en la calle durante los apagones, y un largo etcétera. 

    Duannis León Taboada no quiere morir

    Duannis Dabel León Taboada, un muchacho barbero que escribe poemas desde la oscuridad de una celda, ha estado más tiempo en prisión que lo...

    «Emigrar te despierta». Una tarde en Miami con la actriz Lola Amores

    «Lo rico de actuar es descubrir esas zonas que uno no tiene, y las encuentra mientras actúa».

    Pedro Medina, número 31, receptor

    Ignoro por qué mi padre me enseñó a ser de Vegueros.  Yo era un niño que aprendía los rudimentos del béisbol en las calles y...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Los vínculos del castrismo con el Estado de Israel (I)

    El Estado de Israel y la Revolución cubana Aunque sea...

    Relatos cortos donde el Caribe late

    Cada una de estas historias cayó en mi vida durante algún recorrido por el Caribe colombiano. No las busqué. 

    En la caliente: Candyman, el reguetón y la Cuba que arde

    Antes de ser un documental, antes de ser un...

    Bebeshito no inventó el reparto, pero llenó el estadio

    El concierto terminó con una imagen poderosa: Bebeshito ondeando la bandera cubana, rodeado de bailarines, luces, fuego y cantando «Tacto que llegó el reparto» con El Chulo, Un Titico, Lenier y L Kimii. Junto a ellos invitó a la unidad del género y a seguir soñando en grande. Lo que estábamos viendo no era el final de un show más: era quizá el inicio de la internacionalización del reparto. 

    Eliecer Jiménez Almeida, cineasta cubano: «No me interesa la neutralidad»

    «En última instancia, ‘Untitled...’ es el resultado de dos memorias superpuestas: la del que mira desde afuera y la del que sobrevive por dentro. [...] Eso es lo que intenté: completar la mirada de Rick Ray con lo que él no sintió —y yo no puedo dejar de sentir».