Entrevista

    Alexander Diego Gil: «¿Te imaginas estar fuera de Cuba y que la única persona que hable tu idioma sea un ángel poeta?»

    El joven artista Alexander Diego Gil Valle se graduó en 2018 de Arte Teatral en la Universidad de las Artes. Esta conversación, que intenta...

    Danay Suárez vuelve al rap

    Vi a Danay Suárez por primera vez en noviembre del 2024, en Normandy Fountain, Miami Beach. Esa noche cantó sus temas más conocidos. Algunos...

    Entre ‘Narcisos’: una terapia con Eduardo López-Collazo

    «En ‘Narcisos hay cubanos’, dos personajes son de la Isla Metafórica, pero ellos viven fuera de todo aquello; su realidad, aunque marcada por la hecatombe que ya conocemos, es otra. De cualquier manera, el tema Cuba es difícil desecharlo si naciste allí. Tengo escrita una novela sobre la isla que no ha visto la luz; me propuse que no fuera la primera, ni será la segunda… quizá la tercera si alguna editorial la quiere. Nadie la ha leído aún».

    Damaris Betancourt: «El totalitarismo siempre irradia opacidad porque crea un hombre triste»

    «Creo que lo dijo el gran fotógrafo inglés Don McCullin: “El Tercer Mundo no necesita más fotógrafos”. De ser así, me replanteo esa frase: yo ya tengo mi Tercer Mundo, y es Cuba. Ese es el mundo que más me interesa mostrar, contribuir a que finalmente, y entre todos, mostremos su verdad».

    «No veo las fotos sin palabras». Una conversación con Kenny Lemes 

    Decir que esto es una entrevista me parece mezquino. Cualquier cosa lo parece ahora, en que todo ha quedado reducido de nuevo a la...

    Ernesto Carrión: la poesía es pensamiento en estado pictórico alucinado

    «Porque es razonamiento vital atravesado por imágenes que deambulan y se conectan condicionadas por la alucinación».
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Jorge Fernández Era: «Merecemos demostrar que estamos vivos»

    «Creo en una Cuba en que nos aceptemos tal cual somos, sin doble moral, tertulias de pasillo y odios acumulados en una urna que nadie sabe qué contiene hasta que se abra. Un país donde decir lo que se piensa no se reprima y sea la razón de cada día. En que podamos elegir al gobierno. En que la falta de alimentos sea comidilla del pasado. En que se trabaje honradamente y el salario sea salario».

    Matanzas: entre enfermedades, basura y sin confianza en el MINSAP

    «Ahora todo está peor, no tomaron las medidas necesarias...

    Ochenta años suspirando y caminando

    Aunque ella sea de una época y yo sea de otra, ambas somos conscientes de una cosa: en nosotras se entretejen Bomba y Barranquilla, dos raíces que reconocemos, dos lugares del Caribe colombiano en los que transcurrieron nuestras infancias y en los que sembramos añoranzas.

    Wampi, repartero del reparto

    —Papi, yo soy repartero de nacimiento. De donde nació...