Entrevista

    Wampi, el rey de La Habana

    A sus 22 años acaba de firmar un contrato con la disquera Virgin Music Group, un acuerdo que incluye este fonograma. El álbum no solo contiene reparto, sino que explora otros géneros musicales, como en el primer sencillo «Veni». Además, incluye colaboraciones con grandes nombres de la música cubana como Los Van Van.

    El exilio más frágil. Dos historias cubanas sobre el temor político a la deportación

    Entre cientos de miles de cubanos que hoy permanecen con estatus migratorio irregular en Estados Unidos, hay activistas políticos y opositores en el exilio (y también familiares suyos) —como Lázaro Yuri Valle Roca, exprisionero de conciencia, o Daniela Patricia Ferrer Reyes, hija de José Daniel Ferrer— que temen especialmente un retorno obligatorio al país natal.

    Café con orégano. Una conversa con Silvana entre la brisa de Santa Marta

    Silvana y yo volvimos a encontrarnos después de dos largos años. Nos vimos, como siempre, en su casa, en pleno diciembre, cuando la brisa...

    Alexander Diego Gil: «¿Te imaginas estar fuera de Cuba y que la única persona que hable tu idioma sea un ángel poeta?»

    El joven artista Alexander Diego Gil Valle se graduó en 2018 de Arte Teatral en la Universidad de las Artes. Esta conversación, que intenta...

    Danay Suárez vuelve al rap

    Vi a Danay Suárez por primera vez en noviembre del 2024, en Normandy Fountain, Miami Beach. Esa noche cantó sus temas más conocidos. Algunos...

    Entre ‘Narcisos’: una terapia con Eduardo López-Collazo

    «En ‘Narcisos hay cubanos’, dos personajes son de la Isla Metafórica, pero ellos viven fuera de todo aquello; su realidad, aunque marcada por la hecatombe que ya conocemos, es otra. De cualquier manera, el tema Cuba es difícil desecharlo si naciste allí. Tengo escrita una novela sobre la isla que no ha visto la luz; me propuse que no fuera la primera, ni será la segunda… quizá la tercera si alguna editorial la quiere. Nadie la ha leído aún».
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Juan Carlos Sánchez Lezcano: amor y morriña de un pintor vedado

    «De La Habana te queda un retorno imaginario, una visita insegura; te queda que fuiste de allí, que fue tuya, y eso es algo». 

    Los vínculos del castrismo con el Estado de Israel (I)

    El Estado de Israel y la Revolución cubana Aunque sea...

    Relatos cortos donde el Caribe late

    Cada una de estas historias cayó en mi vida durante algún recorrido por el Caribe colombiano. No las busqué. 

    En la caliente: Candyman, el reguetón y la Cuba que arde

    Antes de ser un documental, antes de ser un...