Después de Melissa: entre la debacle, el silencio oficial y la ayuda ciudadana

    Siete días han transcurrido desde el paso del huracán Melissa por Cuba. Sin embargo, a pesar del triunfalismo habitual de las autoridades en la isla, los reportes en las redes sociales dejan ver comunidades completas prácticamente a oscuras, agravamiento del servicio de agua potable, problemas de abastecimiento, y escasa o nula conectividad a internet.

    «Realmente las personas lo que necesitan son recursos, para lo que se mojó, para lo que se perdió. Pero eso tardará en llegar, o nunca llegará», nos cuenta una vecina de la comunidad Veguita, del municipio Yara, en la provincia de Granma.

    Como se ha hecho habitual ante desastres en la isla, iniciativas ciudadanas y comunitarias se han adelantado al Estado y organizan campañas de ayuda a los damnificados. Proyectos sociales, religiosos y organizaciones fuera de la Isla continúan recolectando donaciones para asistir a los afectados.

    «Enviamos hoy 470 libras a la ciudad de Las Tunas, con el propósito de, desde allí, desplazarnos a entregar a las zonas más afectadas; incluso a la zonas que a día de hoy están incomunicadas, intentar llegar», explica, desde Madrid, Carolina Barrero, activista y directora ejecutiva de la organización Ciudadanía y Libertad.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Días de Muertos: diáspora y flores amarillas 

    Creo que fui a Oaxaca buscándola a Ella porque ir a Cuba no es una opción. Pero no la vi. No la pude invocar, no supe cómo. No pude pedirle perdón por no haber estado, por haberme ido, por no haber regresado. Pero el 3 de noviembre de 2024 la dejé ir. Tomó rumbo a Mictlán.

    Melissa, primer acto: el paisaje de la destrucción

    La imagen hosca y el rugido del mar frente a Gibara, en el nororiente de la isla, señalaban este miércoles apenas el final del primer acto... Previsiblemente, Melissa seguirá pasando durante buen tiempo en aquel costado de Cuba.

    Melissa: el poderoso huracán que golpea una Cuba ya en crisis

    Según reportes meteorológicos, Melissa tocó las costas cubanas habiendo disminuido un tanto su intensidad, hasta la categoría tres, pero aún con vientos que rondaban los 200 km/h.

    Luis Robles: «Lo que hice fue para que la gente pueda...

    Cuando el guantanamero Luis Robles entró a la prisión,...

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    Artículos relacionados

    Esta «calma pesada» en las calles de Santiago (tras el huracán Melissa)

    Tras el paso del huracán Melissa este 30 de octubre, el...

    Melissa, primer acto: el paisaje de la destrucción

    La imagen hosca y el rugido del mar frente a Gibara, en el nororiente de la isla, señalaban este miércoles apenas el final del primer acto... Previsiblemente, Melissa seguirá pasando durante buen tiempo en aquel costado de Cuba.

    Melissa: el poderoso huracán que golpea una Cuba ya en crisis

    Según reportes meteorológicos, Melissa tocó las costas cubanas habiendo disminuido un tanto su intensidad, hasta la categoría tres, pero aún con vientos que rondaban los 200 km/h.

    Luis Robles: «Lo que hice fue para que la gente pueda decir lo que piensa»

    Cuando el guantanamero Luis Robles entró a la prisión,...

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí