Carlos Manuel Álvarez

    Bebedor de absenta. Grafitero del Word. Nada encuentra más exquisito que los manjares de la carestía: los caramelos de la bodega, los espaguetis recalentados, la pizza de cinco pesos. Leyó un Hamlet apócrifo más impactante que el original de Shakeaspeare, con frases como esta, que repite como un mantra: «la hora de la sangre ha de llegar, o yo no valgo nada». Cree solo en dos cosas: la audacia de los primeros bates y la soledad del center field.

    Luis Manuel Otero: «Me quedan diez meses preso. El que espera, desespera»

    Hace poco menos de un año y medio, en abril de 2024, entrevisté al artista y activista político cubano Luis Manuel Otero, a través...

    Oscar Casanella y los riesgos del disidente

    El pasado 24 de junio, el activista y científico cubano Oscar Casanella acudió a su audiencia final de asilo político en la Corte de Inmigración de Miami, y luego de varias horas de sesión, desde la mañana hasta la tarde, el juzgado no emitió ningún veredicto. Según trascendió a través de sus abogadas, Kenia García y Eliany Aquiles, la jueza emitirá por escrito la decisión final el próximo 11 de julio, luego de recibir un sumario o resumen del caso por parte de la defensa.

    Zohran Mamdani, el New Yorker

    Dijo en el debate televisivo, luego de una encerrona propia de una sitcom, que el Estado de Israel tiene derecho a existir en igualdad de derechos, pero lo han llamado antisemita solo por no hablar como un vulgar sionista y no comportarse en el debate como si estuviese corriendo para alcalde de Tel Aviv.

    Las tarifas de Etecsa. ¡Es el dólar, camaradas!

    El fallo multiorgánico del sistema político cubano obliga a salir del closet, y Etecsa expone lo que el hambre y el apagón llegan a esconder, porque para el hambre y el apagón eres una víctima o un rehén, no un cliente.

    La extensión de su inocencia

    «La race infériure a tout couvert —le peuple, comme on dit…».(La raza inferior lo ha cubierto todo —el pueblo, como se dice…).Arthur Rimbaud La ternura...

    Maykel Osorbo: «Yo no tengo suerte. A mí nunca me ha pasado nada bueno»

    Su camino ha sido largo y sostenidas la pobreza y la discriminación. Comenzaron antes de que la noción de dictadura lo alcanzara y vive convencido de que van a seguir cuando todo se acabe, si es que algo así termina alguna vez.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    ¿Los cubanos venimos del futuro? El rostro incómodo del fascismo

    Hay frases que condensan una experiencia histórica. Entre los...

    Sequía, apagones, roturas, «bloqueo»… Nunca faltan ingredientes para la crisis del agua en Cuba

    Las autoridades advierten que el país atraviesa su «más compleja» situación hídrica, con más de tres millones de habitantes afectados por interrupciones del servicio de agua potable.

    Un concierto al revés 

    Así había cantado antes en la Colina Universitaria (y el audio esta vez tampoco era el mejor, según contó luego gente del fondo), pero la clausura figurada y práctica de la función no deja de ser significativa en la Cuba post-11J.