Reportajes

    La crisis en Cuba hace más oscura la noche de la violencia machista

    Elizabeth, Alianna, Rosa María, Gretel, Daimí, Julia, Yaritza, Yunia, Nancy, Bertha, Odalys, Bárbara Elena, Yilianys, Ledisvannielis, Melissa, Yunisleidy, Leysi Liettis, Kenia, Yailín, Mailenis, Milagros,...

    Ley de Ajuste Cubano: el debate cíclico que genera miedo

    El debate sobre la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano ocupa en estos días a cierta parte de nuestra comunidad en Estados Unidos,...

    Explotación laboral disfrazada de «solidaridad»: lo que se sabe de las misiones médicas cubanas

    Mientras que ya existe numerosa evidencia sobre la retención de salarios, restricción de libertades, vigilancia política y sanciones por desertar, no se conoce la distribución exacta de los ingresos por país o misión, ni el destino final del dinero recaudado dentro de Cuba.

    «Esta calle no es de Fidel»; tampoco este parque en la Ciudad de México

    A las cubanas Hilda Landrove y Laura Batista les quedó bien claro desde el primer momento que, a la polémica desatada en México por...

    Duannis León Taboada no quiere morir

    Duannis Dabel León Taboada, un muchacho barbero que escribe poemas desde la oscuridad de una celda, ha estado más tiempo en prisión que lo...

    Última radiografía de un país en quiebra

    «Mientras que el gobierno cubano persista en definir la “vulnerabilidad” (de pobreza no quieren oír nada) a partir de la indigencia más tremenda o del desamparo/|fragilidad por edad, enfermedad o discapacidad, dejarán fuera una parte sustancial de la pobreza y pobreza extrema», ha dicho el economista Pedro Monreal.
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Leandro Feal: «La fotografía del derrumbe no me atrae demasiado»

    El pasado 17 de julio, desde Madrid, conversé por...

    Luis Robles: «Vamos a seguir en la lucha por lograr una Cuba en democracia»

    El ex-preso político cubano Luis Robles afirmó este miércoles...

    La larga lucha de José Daniel Ferrer

    Tras más de 20 años de activismo político, el...

    De Mar Verde a Miami: el destierro fue un lunes para José Daniel Ferrer

    A inicios de este mes, José Daniel Ferrer había anunciado públicamente —mediante una carta enviada desde su celda para que fuese transcrita en Facebook— su decisión de partir al exilio, tras décadas de militancia frontal contra el gobierno cubano, «para poner a salvo a [su] esposa e hijos».

    Basura como paisaje

    Ni recursos suficientes, ni responsabilidad administrativa, ni previsión epidemiológica, ni genuina voluntad política más allá del histriónico voluntarismo de siempre.