Luis Robles: «Lo que hice fue para que la gente pueda decir lo que piensa»

    Cuando el guantanamero Luis Robles entró a la prisión, tenía solo 28 años. En el año 2020 salió con una pancarta exigiendo libertades en pleno bulevar de San Rafael, donde la gente lo miraba impactada. Ha dicho que ese día quiso expresar «lo que sentía como cubano» y exigir «la libertad del pueblo, para que no haya más represión contra los disidentes. Y pedir también por la liberación del rapero contestatario Denis Solís». 

    Robles fue detenido por las autoridades. Atrás dejó a su familia, incluido un bebé de meses. El régimen cubano lo acusó de  «propaganda enemiga» y «desobediencia». Su única acción fue caminar, durante pocos minutos, pidiendo la liberación del rapero Denis Solís, y el cese de la represión en Cuba. Ahora vive en el exilio en Madrid.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El reparto llega al Billboard Latin Music Week 

    Los cubanos llevamos un tiempo hablando de la internacionalización...

    ¡Azúcar…! e inmortalidad de Celia Cruz

    No hubo, quizá desde Benny Moré, una voz y un carisma tan grandes en la música cubana, y nadie antes o después fue más célebre o más impactante, más reverenciado en todo el mundo que Celia de la Caridad Cruz Alfonso (1925-2003), «la Guarachera de Cuba».

    «Mucho dolor e impotencia». Familias cubanas rotas por el dengue

    «Mi primo en Cárdenas también falleció. ¿Hasta cuándo van...

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    Artículos relacionados

    Atardecer en el Malecón con Ernesto Daranas

    La última vez que lo vi con su andar...

    El reparto se parte: Musteerifa y Ozunaje reescriben el código

    El bajo no retumba, te mastica; es una vibración...

    «Mucho dolor e impotencia». Familias cubanas rotas por el dengue

    «Mi primo en Cárdenas también falleció. ¿Hasta cuándo van...

    Leandro Feal: «La fotografía del derrumbe no me atrae demasiado»

    El pasado 17 de julio, desde Madrid, conversé por...

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí