Galerías

    La celebración del burro en San Antero

    El Festival Nacional del Burro no es solo un evento folclórico o costumbrista; es un espacio para bailarle a la vida, un ritual comunicativo donde confluyen el humor, la devoción, el ingenio y la costeñidad en todo su esplendor. 

    Sentimiento pretérito 

    Soy Ruber Osoria, un artista visual campesino del oriente de Cuba, y este es mi serie ‘Sentimiento pretérito’. 

    Las calles de Cuba me hablan en colores

    Caminar —cámara al hombro— por una calle de Jesús María, con el atardecer a la espalda, y que en un mismo encuadre captures las frutas de un carretillero, un santero con sus collares y un almendrón de color chillón… Es una riqueza visual por la que muchos fotógrafos extranjeros cruzan océanos y continentes, y que pudiera ser mejor explotada por nosotros.

    El rebusque en el Caribe colombiano

    En toda Colombia, el rebusque es el latido del panorama laboral.  El rebusque es la capacidad para batallar en el desempleo; una forma de vida y una lucha diaria...

    Flores para Francisco 

    Y ahí estamos todos —feligreses, prensa y curiosos—, a metros de Rivera Indarte. El mismo barrio que vio nacer y crecer a Francisco. Donde se formó en la fe católica. Dentro y fuera del recinto se llora mucho, como se llora la pérdida de un ser querido. La pérdida de un familiar cercano. Ese que iba a comer raviolis a casa los domingos, y te contaba historias.

    La Habana: demasiada noche 

    El apagón es síntoma de una crisis mayor, crónica, multidimensional que afecta cada faceta de la vida cotidiana en Cuba y que se manifiesta, aún más amargamente, como inflación y escasez de productos básicos, como improductividad y depauperación de servicios sociales (incluidos los sanitarios), como desigualdad y aumento de la violencia, como desconfianza en el futuro y fuga migratoria.
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El apagón total convertido en victoria

    «Cada vez está más normalizado este fenómeno», dice el fotógrafo. «Toda esa gente allá afuera [en redes sociales] con la idea de que aquí, a raíz del apagón, podía pasar algo parecido a lo de Nepal… Pues, en fin, nada más lejos de la realidad».

    «Donde el frío no congela la memoria»

    El fotógrafo Ruber Osoria explora en esta serie, convertida en un fotolibro testimonial, los derroteros de la diáspora cubana en Chile. Primera entrega.

    De la constricción de escribir bajo los altoparlantes

    Artesanos de las lenguas cruzadas de Babel. ¿Cómo arengar a estos gesticuladores enfáticos? ¿Cómo evadir el exceso de verbos que endulzan la lógica de la inactividad? Ahí donde el sentido dejó de ser un acontecimiento y solo es efecto del estado de las cosas, designar es un trueque imposible de consensar.

    Homenaje a El Taiger en Miami: ¿y el orden del relajo qué?

    Si no fuera porque el dinero recaudado este viernes...

    La guerra del gerrymandering

    El gerrymandering es una práctica fundamentalmente antidemocrática. Su principal objetivo es poner los intereses de los partidos políticos por encima de los votantes, dinamitando el principio de igualdad de representación supuestamente garantizado en la Constitución.