Ciudadano X

    Ciudadano X nos acerca una inesperada galería de personajes y de símbolos que, a la vez, lúdica y cáusticamente, irrumpen en los ámbitos discursivos de lo social y lo histórico. En cada caso, una mínima puesta en escena y un incisivo golpe de sentido.

    Se trata de una serie fotográfica realizada entre 2011 y 2013 por el artista visual cubano Yuri Obregón, quien —reconociendo la decisiva influencia de su «formación y experiencia en un contexto ideológico particular»— la concibió, dice, como «un diario personal en el que exploro y cuestiono aspectos fundamentales de mi existencia». 

    Sobre este proceso creativo particular, explica el autor que las fotografías se realizaron en estudio a partir de «una meticulosa puesta en escena donde el maquillaje, el vestuario, el uso de accesorios y las poses de los modelos, que en ocasiones evocan obras significativas de la historia del arte universal, contrastan con el uso de fondos negros, uniformes y sin distracciones». 

    «Este enfoque dirige toda la atención hacia los sujetos y los elementos simbólicos, acentuando el contraste y la intensidad emocional de cada imagen», advierte en su statement artístico Obregón, quien no duda en declarar su búsqueda de «una narrativa visual rica y compleja».

    El objetivo ulterior de Ciudadano X es entonces provocar en el público «una reflexión íntima y profunda». 

    «La serie ofrece una mirada crítica, aunque sutil, a las estructuras que nos rodean, invitando al espectador a cuestionar y examinar, desde su propia perspectiva, la identidad y la realidad que lo circunda», sostiene el fotógrafo, quien ya presentó en El Estornudo una notable serie de Rostros.

    (Fotografías autorizadas por Yuri Obregón).

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La demanda

    La verdad es que nunca sentí la llamada de...

    ¿Cuántas Venezuelas son muchas?

    «Intento convencerme a mí mismo de todo esto para encontrar paz en este duelo que estamos viviendo, pero que es parte del proceso hacia la resolución de lo que ya no tiene nombre».

    Cómo perder una elección en Estados Unidos

    Si Kamala Harris opta por ofrecer soluciones tecnocráticas como Hillary Clinton, dará la impresión de ser otra elitista recetándole al pueblo lo que debería hacer. Si, por el contrario, toma una página del populismo optimista de Obama y demuestra que puede escuchar y responder a los problemas con una visión unificadora, podrá replicar una coalición de minorías y moderados y será, en enero de 2025, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos.

    Elecciones en Venezuela: el cuento del águila y la mosca

    En horas de la noche, tras una larga demora y sin haber contado todas las actas, el CNE dio como ganador a Nicolás Maduro con el 51.2 por ciento de los votos, y como segundo candidato más votado a Edmundo González, con el 44.2 por ciento de los votos...

    París 2024: posibilidades de Cuba, atletas emigrados y otras historias

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan oficialmente este viernes. La...

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.

    Artículos relacionados

    La demanda

    La verdad es que nunca sentí la llamada de...

    ¿Cuántas Venezuelas son muchas?

    «Intento convencerme a mí mismo de todo esto para encontrar paz en este duelo que estamos viviendo, pero que es parte del proceso hacia la resolución de lo que ya no tiene nombre».

    Cómo perder una elección en Estados Unidos

    Si Kamala Harris opta por ofrecer soluciones tecnocráticas como Hillary Clinton, dará la impresión de ser otra elitista recetándole al pueblo lo que debería hacer. Si, por el contrario, toma una página del populismo optimista de Obama y demuestra que puede escuchar y responder a los problemas con una visión unificadora, podrá replicar una coalición de minorías y moderados y será, en enero de 2025, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos.

    Elecciones en Venezuela: el cuento del águila y la mosca

    En horas de la noche, tras una larga demora y sin haber contado todas las actas, el CNE dio como ganador a Nicolás Maduro con el 51.2 por ciento de los votos, y como segundo candidato más votado a Edmundo González, con el 44.2 por ciento de los votos...

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí