Videos

    El planeta es nuestro

    «No es nuestra basura, pero sí es nuestro planeta», dicen estos muchachos que unen los placeres del submarinismo y las caminatas por la playa...

    El planeta es nuestro

    «No es nuestra basura, pero sí es nuestro planeta», dicen estos muchachos que unen los placeres del submarinismo y las caminatas por la playa...

    ¿Qué esperan los cubanos del 2020?

    Aquí hablan cubanos de todas las edades. Cada quien puesto a mirar por un segundo la faz indecisa (aunque simétrica) del 2020.

    Peregrinos de San Lázaro

    Este 17 de diciembre cientos o miles de peregrinos llegaron hasta el Santuario Nacional del Rincón, en las afueras de La Habana, para orar y rendir tributo a la deidad afrocubana.

    La gente que busca su lugar

    Algunas tribus urbanas parecen haber vuelto después de algunos años a las calles de La Habana.

    Celebración de La Habana

    La Habana llega este 16 de noviembre a su quinto centenario. La gente celebra un destino semi milenario, pero a la gente, desde luego, eso le parece poco.
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El «hola y adiós» de Sabina en la Revolución cubana

    Nadie se la censuró, estoy convencido. Joaquín Sabina calló a consciencia. En vez de darnos un espaldarazo de emancipación, nos mostró su escéptica espalda. Allí mismo supimos que nunca olvidaríamos esa ausencia atroz del artista. Y, amándolo como aún lo amamos el sábado pasado en Manhattan, los cubanitos de entonces nos sentimos entrañablemente estafados por él. 

    Las malas fotos 

    «Las malas fotos» son estas que hice con el único propósito de verlas brillar en la pantalla del teléfono o la computadora. Las tomé en la ciudad donde nací y donde aún vive mi madre. 

    Ernesto Carrión: la poesía es pensamiento en estado pictórico alucinado

    «Porque es razonamiento vital atravesado por imágenes que deambulan y se conectan condicionadas por la alucinación».

    De la nostalgia nacieron las máscaras de José Llanos

    José Llanos es de esas personas que viven en la memoria de los paisanos. Apenas uno llega a Galapa, su tierra natal, y pregunta dónde queda su casa, la gente responde con orgullo y alegría: «¡Ah!, sí, el de las máscaras». Todos en este municipio del Caribe colombiano, ubicado exactamente en el departamento del Atlántico, a solo unos cuantos minutos de la ciudad de Barranquilla, lo conocen y admiran...

    La llegada de Richard B.

    Desde que Richard B. llegó, empezaron a llegar las cartas. Todas comenzaban con la misma frase: «BUEN TRABAJO». Las menos tenían un remitente conocido. Algunas me parecían irónicas, otras sospechosas, pero un par me parecieron reales. ¿Qué trabajo?, empecé a preguntarme.