Carlos Manuel Álvarez

    Bebedor de absenta. Grafitero del Word. Nada encuentra más exquisito que los manjares de la carestía: los caramelos de la bodega, los espaguetis recalentados, la pizza de cinco pesos. Leyó un Hamlet apócrifo más impactante que el original de Shakeaspeare, con frases como esta, que repite como un mantra: «la hora de la sangre ha de llegar, o yo no valgo nada». Cree solo en dos cosas: la audacia de los primeros bates y la soledad del center field.

    El insomnio de Ding Liren

    Las cámaras, las entrevistas y los reflectores asustan a Ding. Encuentra extraños, o inexplicables, los elogios, las celebraciones y la atención. Cualquier exceso, y hay pocas cosas que no le parezcan tal, lo hace retroceder, pero su delicadeza, al cabo, lo vuelve accesible.

    Georgina

    Ella murió hace justo cinco años y nunca salió de Matanzas. Yo fui al cementerio del pueblo de Colón un mediodía muy caluroso y entregué sus cenizas al amparo de un panteón municipal. Desde entonces no ha dejado de morir, lo que quiere decir que desde entonces no ha dejado de asombrarme que murió.

    Un lugar de mala fama

    Muchos opinaban que en Cuba daba lo mismo lo que fueras, te iban a reprimir igual, aunque, parafraseando el mantra orwelliano, podíamos decir que en el comunismo todos éramos iguales, pero los negros eran menos iguales que los demás.

    La tierra cananea, que es toda la tierra

    La víctima ha sido encargada de operar con el mismo dispositivo con que fue masacrada. El Hombre Blanco, el maestro de ojo azul de...

    La eterna letanía de los Juan Pin Vilar

    Hoy hemos publicado en El Estornudo una entrevista que el Observatorio de Derechos Culturales hizo al cineasta Juan Pin Vilar. La edité ayer en...

    11J: el día inconcluso

    Luis Manuel Otero lleva dos años presos en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay. Ha sido víctima de su éxito. Primero, su caso...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Los millones de GAESA, ¿cuántos son?

    Al economista Miguel Alejandro Hayes no le quedan dudas...

    La gran tragedia de la violencia política norteamericana 

    Mientras que son ciertos todos esos momentos —y son muchos— en que Kirk traficó con un lenguaje detestable e ideas que atacaban directamente a grupos marginalizados, también es cierto que dijo, en un instante de lucidez: «Cuando la gente deja de hablar, es cuando surge la violencia. Es entonces cuando ocurre la guerra civil, porque empiezas a pensar que el otro bando es tan malvado que pierde su humanidad».