Videos

    Los cubanos opinan sobre la migración

    "¿Alguna vez has pensado en emigrar?", fue la pregunta que hicimos a varios cubanos al azar, y esto fue lo que respondieron...

    Migrantes cubanos en Holanda

    Franklyn Varela Delgado, Andy Manuel Alemán Valenzuela y Osniel Salomón Álvarez son tres migrantes cubanos que llegaron a solicitar asilo político a Holanda a...

    Cuba, los cubanos, y sus sueños

    ¿Con qué sueñan los cubanos en este nuevo año? ¿Sigue de pie la Revolución Cubana 60 años después? ¿Estamos viviendo un largo epílogo? ¿Qué...

    Una carta contra el 349

    Dirigida al Ministro Alonso, con copia a Norma Rodríguez, directora del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), la carta se divide en dos...

    Karla Pérez, la estudiante expulsada de una universidad en Cuba, conversa con El Estornudo

    El pasado mes de abril, Karla Pérez recibió una noticia que cambió el curso de demasiadas cosas: le notificaron que no podía proseguir sus...

    En primera persona: Así huí de La Habana a Miami

    El periodista cubano Jorge Carrasco cuenta cómo migró de La Habana a Miami en un viaje con escala en México, en una decisión que...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El «hola y adiós» de Sabina en la Revolución cubana

    Nadie se la censuró, estoy convencido. Joaquín Sabina calló a consciencia. En vez de darnos un espaldarazo de emancipación, nos mostró su escéptica espalda. Allí mismo supimos que nunca olvidaríamos esa ausencia atroz del artista. Y, amándolo como aún lo amamos el sábado pasado en Manhattan, los cubanitos de entonces nos sentimos entrañablemente estafados por él. 

    Las malas fotos 

    «Las malas fotos» son estas que hice con el único propósito de verlas brillar en la pantalla del teléfono o la computadora. Las tomé en la ciudad donde nací y donde aún vive mi madre. 

    Ernesto Carrión: la poesía es pensamiento en estado pictórico alucinado

    «Porque es razonamiento vital atravesado por imágenes que deambulan y se conectan condicionadas por la alucinación».

    De la nostalgia nacieron las máscaras de José Llanos

    José Llanos es de esas personas que viven en la memoria de los paisanos. Apenas uno llega a Galapa, su tierra natal, y pregunta dónde queda su casa, la gente responde con orgullo y alegría: «¡Ah!, sí, el de las máscaras». Todos en este municipio del Caribe colombiano, ubicado exactamente en el departamento del Atlántico, a solo unos cuantos minutos de la ciudad de Barranquilla, lo conocen y admiran...

    La llegada de Richard B.

    Desde que Richard B. llegó, empezaron a llegar las cartas. Todas comenzaban con la misma frase: «BUEN TRABAJO». Las menos tenían un remitente conocido. Algunas me parecían irónicas, otras sospechosas, pero un par me parecieron reales. ¿Qué trabajo?, empecé a preguntarme.