No categoria

    Días de coronavirus (XIV)

    Un palomo copulaba con una paloma en el techo de la iglesia de San Carlos Borromeo que se alza en el patio de manzana,...

    Ricardo Vega: «El silencio duele más que las palabras»

    No lo conozco personalmente, pero mientras preparaba Santa y Andrés un amigo me pasó en una USB una copia de Cuba la bella y...

    ¿Y esto qué coño e…?

    —¿Periodismo? ¿Y esto qué coño e…? —se pregunta el Cuadro. El Cuadro observa con lupa, pero no comprende. Entonces se saca el peine del...

    Santiago de Cuba: Coyunturas de un camionero (II)

    En julio, luego de un pulso entre lo privado y lo estatal, se fijaron precios que las autoridades políticas y administrativas del territorio negociaron con un realismo políticamente doloroso y poco común.

    La cueva

    No sé por qué, pero en ese momento pienso lo mal que estamos los cubanos. Hemos sido bombardeados tantos años con una inmensa cantidad de discursos, palabrejas raras, conceptos, ideas…

    El discurso

    «Tenemos un problema», dijo Raúl Castro, sin levantar la vista del informe que tenía sobre el escritorio. Miguel Díaz-Canel tragó en seco, y repasó...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Los vínculos del castrismo con el Estado de Israel (I)

    El Estado de Israel y la Revolución cubana Aunque sea...

    Relatos cortos donde el Caribe late

    Cada una de estas historias cayó en mi vida durante algún recorrido por el Caribe colombiano. No las busqué. 

    En la caliente: Candyman, el reguetón y la Cuba que arde

    Antes de ser un documental, antes de ser un...

    Bebeshito no inventó el reparto, pero llenó el estadio

    El concierto terminó con una imagen poderosa: Bebeshito ondeando la bandera cubana, rodeado de bailarines, luces, fuego y cantando «Tacto que llegó el reparto» con El Chulo, Un Titico, Lenier y L Kimii. Junto a ellos invitó a la unidad del género y a seguir soñando en grande. Lo que estábamos viendo no era el final de un show más: era quizá el inicio de la internacionalización del reparto.