No categoria
No categoria
¿Y esto qué coño e…?
—¿Periodismo? ¿Y esto qué coño e…? —se pregunta el Cuadro.
El Cuadro observa con lupa, pero no comprende. Entonces se saca el peine del...
No categoria
Santiago de Cuba: Coyunturas de un camionero (II)
En julio, luego de un pulso entre lo privado y lo estatal, se fijaron precios que las autoridades políticas y administrativas del territorio negociaron con un realismo políticamente doloroso y poco común.
No categoria
La cueva
No sé por qué, pero en ese momento pienso lo mal que estamos los cubanos. Hemos sido bombardeados tantos años con una inmensa cantidad de discursos, palabrejas raras, conceptos, ideas…
Columnas
El discurso
«Tenemos un problema», dijo Raúl Castro, sin levantar la vista del informe que tenía sobre el escritorio. Miguel Díaz-Canel tragó en seco, y repasó...
No categoria
Fábrica de Arte: claustrofobia en la mirilla
«Rockefeller murió a los 101 años con una fortuna de 3,5 billones de dólares, después de trabajar toda una vida. María Gabriela, primera hija...
No categoria
Mulata blanconaza
Es probable que, en mi caso, el mestizaje sea más el resultado de una historia de violencia que de amor. No es algo bueno ni malo; es algo que es y ya, que forma parte de mi identidad y me enorgullece.
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Crónicas
Nicaragua: del vuelo a la libertad, al aterrizaje del destierro
Durante la madrugada del 9 de febrero de 2023, más de 200 presos y presas políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua fueron liberados de sus cárceles y trasladados a un avión que abandonó el país a las 6:30 de la mañana. Era un vuelo sin pasaje de regreso. Esta es su historia.
Crónicas
Más que Números: Relatos cubanos de serofobia (III)
¿Por qué? ¿Cómo un tipo que vivió con tanta libertad se encierra al final en una celda tan terrible? Es evidente. Yorick, un personaje cínico y burlón, que miró a todos con un halo de grandeza y los señaló despectivamente, no podía permitirse ahora volverse una diana del estigma. Él no recibiría ni la lástima ni la crítica.
Texto
¿Por qué el régimen cubano niega la libertad condicional al artista Luis Manuel Otero Alcántara?
Aun cuando la libertad condicional es una opción para todas aquellas personas que no han sido condenadas a privación perpetua de la libertad, dicha figura resulta particularmente limitada por las autoridades judiciales del país cuando se trata de presos políticos; ello, bajo el amparo de términos tan discrecionales como «buena conducta» o «resultados positivos alcanzados en la actividad educativa del sancionado».
Reportajes
Transporte en La Habana: ni ómnibus ni taxis ni gasolina
En 1980 transportarse en La Habana era mucho más sencillo que ahora. La capital todavía no alcanzaba los dos millones de habitantes y contaba con dos mil 500 ómnibus urbanos. Sin embargo, desde los años noventa, la urbe se ha mantenido sobre los 2.1 millones de habitantes, y la cifra de ómnibus no ha hecho más que decaer: a finales de 2019, había 600, y, para octubre de 2023, menos de 300. Esta tendencia ha venido acompañada de una grave escasez de gasolina.