Galería 24: esto no es la nostalgia de un país

    De «la nostalgia de lo no vivido» —cierta visión tan espectral como desencantada de los volúmenes racionalistas de una Habana cuasi conjetural— a la rumba cubana de Central Park: otro año de fotografías en El Estornudo.

    Más de 40 galerías en 2024: fotorreportajes, crónicas visuales, ensayos fotográficos, series de artistas… Y, por supuesto, hemos mirado bastante más allá del perfil estricto de la isla.

    Nueva York o Miami en los ojos y en el espíritu diaspóricos de varios autores cubanos…

    El Caribe colombiano que palpita incesante en las «historias de luz» de Linda Esperanza Aragón

    En Xocolatl, una joven cubana interroga sobre «la pureza y la fortaleza» de los orígenes a las ruinas mayas de Uxmal y a los frutos de la tierra en el mercado «típico» de San Lucas de Gálvez, en la ciudad de Mérida.

    Asistimos también al colorido estupor que provoca cierta modalidad de Santiago de Chile cuando vienes escapando de «la Matrix» cubana…

    Santiago de Chile, 2019
    Santiago de Chile, 2019 / Foto: Ariel Maceo

    ¿Y qué hace el fotógrafo viajero, o migrante, si no ir a la caza del genius loci —el «genio del lugar» de los latinos— allá donde va?

    Justo como Ingeborg Portales al caminar por la avenida infinita de Bergenline, en New Jersey… O al internarse en los amplios silencios de la Norteamérica profunda…

    Huella, vestigio, indicio, evidencia, prueba, reliquia, reminiscencia, evocación, presencia, ausencia… como en esta serie de Ramón Williams.

    O la fiera poesía de Evelyn Sosa; la tersa metafísica de reflexionar la rosa desde un galpón situado en los fondos proletarios de cualquier urbe global.

    La Cuba interior…

    El círculo de la religiosidad y el círculo de la naturaleza: un diálogo en sordina acerca del desastre…

    Y la gran oscuridad (de la actual crisis cubana)…

    Un grito

    La gente…

    Memoria, política, identidad, símbolo, espíritu, arte…

    Y otra vez la ciudad… Es decir, La Habana.

    (Todas las fotografías fueron autorizadas por sus autores).

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Biden entibia las relaciones con Cuba antes de entregarle el mando...

    En las tres últimas administraciones estadounidenses ha sucedido algo curioso: el presidente, a pocos días de abandonar el cargo, toma acciones de peso sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

    Bad Bunny en Toñita, Nueva York en invierno, un verano en...

    Ahí estaban ya las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio- Cortez, y poco después llegaba Bad Bunny. Hubo una rumba inmediata, y en el gentío un chico con un conejo blanco de mascota.

    Boris Agustín Osorio Ramos: «Vi morir a muchos opositores»

    Boris Agustín Osorio Ramos tiene 64 años y reside en La Habana Vieja. Activista político desde hace dos décadas, Osorio es miembro del Partido Republicano de Cuba y del Movimiento Escudo Cubano.

    El enroque político de Maduro

    Ese sería el plan que, acorde a las circunstancias actuales, lo beneficiaría más, aunque siempre estará latente el peligro de lo imprevisto. De lo que suceda hoy, y esta semana, dependerá casi todo.

    Yuniscleybis Ramos en Miami: hablen, habladores

    Estamos a comienzos de octubre y el club Salamander Miami, ubicado en el barrio negro de Overtown, acoge el primer concierto de rumba del grupo Irawo Osa en la ciudad. El líder de la agrupación es Yuniscleybis Ramos, nieto de Diosdado Ramos, actual director de Los Muñequitos de Matanzas, e hijo de Bárbaro Ramos, primer bailarín de dicho grupo por más de 20 años.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.

    Artículos relacionados

    Happy New Year!

    Estas son solo algunas versiones del fin de año...

    ‘Rumba entre puentes’: el ritmo cubano de Nueva York

    La gestualidad libérrima y los claroscuros de la Rumba entre puentes‘ —la rumba cubana de Nueva York— estarán desde este jueves a la vista del público que visite esta muestra del fotógrafo Juan Caballero en la City Lore Gallery (56 E 1st Street, New York, NY 10003).

    El Rincón

    Los caminos de tantos sufrientes vienen a cruzarse aquí este 17 de diciembre, y esa trémula comunión en el infortunio y, sobre todo, en el anhelo de mejores días hacen de El Rincón, quizá, no un punto de excepción sino de énfasis en la Cuba actual.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí