Vestigios 

    Vestigio, traza, huella, rastro, rasgo, estampa, herida, matadura, cicatriz, sombra, ruina…

    «Las cosas que nos rodean nos comentan más claramente que nosotros mismos», advierte Ramón Williams sobre el proyecto fotográfico al que pertenecen estas imágenes. «Los trabajos de la serie Trace Crop Off acercan la mirada a un número de vestigios culturales que interactúan sin control aparente en el espacio físico y simbólico de la ciudad».

    …mancha, mácula, tachadura, borrón, marca, esbozo, estela, atisbo, pista, signo, señal… 

    «Percibo formas generadas de esa fricción como partícipes de un orden visual no intencionado, manifestaciones de un posible lenguaje conjunto del mundo de factura humana y aquel más amplio de las leyes de la Física y de la Psiquis que lo condicionan o completan», agrega Williams. 

    …indicio, evidencia, prueba, reliquia, reminiscencia, evocación, presencia, ausencia…

    ¿Pero qué hace el autor? ¿Cuál es su procedimiento? Fotografía —digamos, hacia el pasado— la exigua pero indudable presencia de lo ausente (traces) y, a la vez, fotografía —hacia el futuro, diríamos— la justa medida de ausencia para que se presente ante nuestros ojos una imagen que está y no está ahí. 

    - Anuncio -

    Williams sería un flâneur equipado y obsesivo que postula la street photography como una arqueología de lo inestable y como una azarosa imagenología psíquica: «pareidolias, flujo de consciencia y libre asociación…» son a un tiempo el fruto mental de la experiencia urbana y el instrumental con que se captura la propia urbe.

    «Deteniéndose sobre los lenguajes plásticos y gráficos que emergen de las fricciones entre objetos y superficies, así como de evanescencias y averías, Trace Crop Off investiga la relación entre impermanencia y proximidad para deshabituar el paisaje urbano y devolverlo desde una mirada renovada», ha escrito Patricia Ortega Miranda en Rialta Magazine.

    Y más adelante: «El corpus fotográfico de Williams establece una alianza entre imagen de lo inmediato y materialidad mundana, entre la escritura inconsciente y la lectura pictográfica de las evidencias, poniendo así a dialogar múltiples registros de inscripción y discursos estéticos. Es a través de esta operación que Williams logra desmontar la presunta función comunicativa y representacional del lenguaje textual y visual urbano, devolviéndole el misterio a la ciudad que habita».

    (Fotografías autorizadas por Ramón Williams).

    spot_imgspot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El último obstáculo presidencial: sexismo y política estadounidense

    Ni [Hillary] Clinton era más ambiciosa o despiadada que cualquier político hombre, ni [Sarah] Palin era más propensa a equivocarse que Bush hijo o Dan Quayle o más mentirosa que Trump. Pero estos defectos o cualidades mal vistas son excusados rutinariamente en un hombre mientras que se convierten en un símbolo de inferioridad en una mujer.

    Podcast LMP| Un día en la vida: Inés

    Inés es una profesora de la Universidad que viene de una triste etapa. Divorciada y con dos hijos, a sus 52 años se siente sola y cree que ya no habrá espacio para el sobresalto del amor. Resuelta a dedicarse tiempo, una tarde se va al cine. No sospecha qué historia le espera en el invierno leve de La Habana de finales de siglo.

    Lino, el semidiós

    A los cinco años, Lino era capaz de levantar mucho peso, más que cualquier otro niño de su edad, y a los siete, dice, contaba con la fuerza suficiente para arrancar con sus manos una ventana o quebrar una mesa de madera con los puños. Por entonces dejó de golpearse el cuerpo con un palo de escoba para hacerlo con un martillo, y probar así sus límites.

    Kelly Martinez-Grandal, poeta ganadora de la Beca Cintas 2023: «La vida...

    La escritora Kelly Martinez-Grandal (La Habana, 1980) es una mujer de...

    Memories 

    Lo que vemos son formas y texturas altamente estilizadas y enigmáticas. Objetos y paisajes del sueño; nunca irreconocibles del todo, persistentes en su extrañeza esencial.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.
    spot_imgspot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Memories 

    Lo que vemos son formas y texturas altamente estilizadas y enigmáticas. Objetos y paisajes del sueño; nunca irreconocibles del todo, persistentes en su extrañeza esencial.

    Leandro Feal, el fotógrafo ninja

    Si le preguntas a Feal cuáles son los temas de su trabajo, te dice que la noche, la fiesta, y sigue: «Siento que pertenezco a una tradición de cine documental de los sesenta, de esa fotografía avant-garde». Suma estos temas: «Mi generación de artistas, La Habana, la resistencia cultural, lo friki, lo alternativo, ciertos espacios de libertad en Cuba...». 

    Sound & Colour

    Las fotografías parecen corresponder a un territorio liminar. El sonido y el color de una ciudad emplazada de un lado u otro de la muerte. Tumescente o Amniótica.

    Pneuma

    El artista visual cubano Eldy Ortiz parece ser —en tanto fotógrafo y diseñador de estas escenas— un buscador incesante de imposibles evidencias metafísicas. 

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí