Reportajes

    ¿Puede desaparecer la Ley de Ajuste Cubano? Lo que dice la ley y lo que temen los migrantes

    «Si quitan la ley, se acaba todo para nosotros», dice Dayana, una enfermera cubana de 28 años, que entró a Estados Unidos por la...

    José Gabriel Barrenechea: el ensañamiento contra la libertad de expresión 

    Zoila Esther Chávez Pérez canta para espantar la tristeza. Dice que su corazón no puede más y entona una vieja melodía para atenuar los...

    «Represores» cubanos en Estados Unidos. ¿Justicia o impunidad?

    «Sentiríamos mucha rabia si viéramos a cualquiera de los represores de nuestros muchachos caminando en libertad por las calles de Estados Unidos», dice Betty...

    Entre la fe y la política: cubanos con opiniones divididas sobre el legado del papa Francisco

    N. guarda distancia de la política por temor a las consecuencias de hablar y obrar con libertad en Cuba. Crecer en los años setenta,...

    Francisco y la llave de los (des)encuentros

    «Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como “llave” entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Su vocación natural es ser punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, “por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares”».

    Cómo ayuda la sociedad civil cubana en medio del derrumbe del «Estado salvador»

    En Cuba no caerán las estatuas de Fidel Castro porque no las hay, pero sí se desvanecen las consignas, las promesas y los mitos...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Matanzas: entre enfermedades, basura y sin confianza en el MINSAP

    «Ahora todo está peor, no tomaron las medidas necesarias...

    Ochenta años suspirando y caminando

    Aunque ella sea de una época y yo sea de otra, ambas somos conscientes de una cosa: en nosotras se entretejen Bomba y Barranquilla, dos raíces que reconocemos, dos lugares del Caribe colombiano en los que transcurrieron nuestras infancias y en los que sembramos añoranzas.

    Wampi, repartero del reparto

    —Papi, yo soy repartero de nacimiento. De donde nació...

    ¿Los cubanos venimos del futuro? El rostro incómodo del fascismo

    Hay frases que condensan una experiencia histórica. Entre los...

    Sequía, apagones, roturas, «bloqueo»… Nunca faltan ingredientes para la crisis del agua en Cuba

    Las autoridades advierten que el país atraviesa su «más compleja» situación hídrica, con más de tres millones de habitantes afectados por interrupciones del servicio de agua potable.