Osvaldo Sánchez Crespo

    (La Habana, 1958-Mérida, Yucatán, 2025). Fue curador y crítico de arte, guionista, poeta. Su cuaderno Matar al último venado (1982) obtuvo en Cuba el Premio David. Desde 1990 residió en México, donde dirigió el Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (2007-2012) y el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, así como relevantes proyectos socioculturales como el inSite Casa Gallina (Ciudad de México).

    De la constricción de escribir bajo los altoparlantes

    Artesanos de las lenguas cruzadas de Babel. ¿Cómo arengar a estos gesticuladores enfáticos? ¿Cómo evadir el exceso de verbos que endulzan la lógica de la inactividad? Ahí donde el sentido dejó de ser un acontecimiento y solo es efecto del estado de las cosas, designar es un trueque imposible de consensar.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    De la constricción de escribir bajo los altoparlantes

    Artesanos de las lenguas cruzadas de Babel. ¿Cómo arengar a estos gesticuladores enfáticos? ¿Cómo evadir el exceso de verbos que endulzan la lógica de la inactividad? Ahí donde el sentido dejó de ser un acontecimiento y solo es efecto del estado de las cosas, designar es un trueque imposible de consensar.

    Homenaje a El Taiger en Miami: ¿y el orden del relajo qué?

    Si no fuera porque el dinero recaudado este viernes...

    La guerra del gerrymandering

    El gerrymandering es una práctica fundamentalmente antidemocrática. Su principal objetivo es poner los intereses de los partidos políticos por encima de los votantes, dinamitando el principio de igualdad de representación supuestamente garantizado en la Constitución.