Mónica Baró

    La luz antes de Mandy

    —Papá, ¿qué es el alba? —Es la luz antes del amanecer, mi amor. Tú eres mi niña Alba. Papá cuenta ese diálogo con su hija y...

    No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos

    De acuerdo: el proyecto de Código de las Familias de Cuba no debería someterse a votación popular el próximo 25 de septiembre. No deberían...

    No hay nada mal en ti

    Hasta hace muy pocos años, cada vez que una relación afectiva con un hombre no resultaba como yo esperaba, o no era debidamente correspondida,...

    Yaya Panoramix: Libertad, corneta china y tambores

    Testimonio de Dayana Figueroa (Santiago de Cuba, 1985), actriz e influencer cubana residente en Italia desde 2011, creadora de la página en Facebook Focotown...

    «Hasta donde estábamos nosotros había que abrir 11 puertas»

    Testimonio de Ricardo González, periodista y expreso político de la Primavera Negra de 2003 en Cuba. Exiliado desde 2010 en España. Siempre se extraña. Eso...

    «Primera persona»

    Nuestra historia es una historia mal contada. O una historia insuficientemente contada, que es otra forma de contar mal una historia. El régimen de...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Los millones de GAESA, ¿cuántos son?

    Al economista Miguel Alejandro Hayes no le quedan dudas...

    La gran tragedia de la violencia política norteamericana 

    Mientras que son ciertos todos esos momentos —y son muchos— en que Kirk traficó con un lenguaje detestable e ideas que atacaban directamente a grupos marginalizados, también es cierto que dijo, en un instante de lucidez: «Cuando la gente deja de hablar, es cuando surge la violencia. Es entonces cuando ocurre la guerra civil, porque empiezas a pensar que el otro bando es tan malvado que pierde su humanidad».