fbpx

_Arte

      Habitar la imagen: una entrevista con la fotógrafa cubanoamericana Silvia Lizama

      La Cuba del pasado de mi familia y el Miami de mi infancia conviven en mi obra como paisajes reales e imaginarios.

      Liturgia del baño: José Ángel, Laura Sofía y Rocío

      Tres artistas me enseñaron sus baños y con ellos me restregué también en vigilia. José Ángel Nazabal, Laura Sofía Torres y Rocío Aballí. Si yo fuera curadora, juntaría sus obras en una exposición.

      Arquitectura íntima. Entre la materia y la luz. A propósito de la obra de Goga Trascierra

      Toda pieza de Goga Trascierra parece responder a una historia, un pulso, una memoria material que se activa al tacto y a la mirada. Corresponde a cada espectador armarla por sí mismo.

      El ‘Salón de belleza’ de Alejo Cañer

      En el corpus de Alejo Cañer hay una vía evidente hacia la sofisticación que es casi una altanería ante la decadencia, la precariedad o toda reducción crítica al uso.

      Ediciones* en la imprenta Kwong Wah Po: apostillas, sediciones y rupturas con los grandes relatos

      Los libros del catálogo de Ediciones*, el proyecto concebido por Yornel Martínez Elías, son apostillas muy incómodas al Gran Relato cubano.

      Conversar con lo invisible. Entrevista a Marta María Pérez Bravo

      La obra de Marta María siempre ha tenido una especie de efecto conjuro en mí. Sus fotografías no buscan capturar lo real sino provocar su resonancia.

      Una lista de deseos es un archivo para el futuro: la última expo de larry

      En su última muestra, 'Llorar sé desde la cuna' (galería Mahara+Co, Miami), larry sigue este impulso por la exposición sin filtro de una memoria personal cifrada en lo objetual y en una referencialidad desenfrenada.

      En el nombre del padre. Graciela Iturbide

      Este texto pertenece al libro 'En el nombre del padre' (Ediciones Toledo, México, 1993), de Graciela Iturbide, conformado por imágenes de su serie La Mixteca (1992).

      Verse para volver a mirar. Una entrevista con Ailen Maleta

      La obra de Ailen Maleta es acto de memoria y de sanación, pero también campo de tensión entre la estética y lo visceral, entre el deseo de ver(se) y la necesidad de desaparecer.

      Cruzar la línea. El primer performance público de Paola Martínez Fiterre en Miami

      Siento un placer instantáneo cuando observo la obra de Paola Martínez Fiterre, me reconozco en texturas y episodios.

      Recomendamos