Edgar Ariel
Entrevista
«Me pregunto hasta qué punto el arte se limita a las paredes». Una charla con el pintor Daniel Barrio
Llegó en 2012 a Madrid. Tenía 22 años. Del cine aprendió a construir prótesis. Del escaparatismo, los intersticios de la publicidad. Brincó de Cienfuegos,...
Crónicas
El rastro. Tu sangre. La nieve
«Es pino de la zona», me dice cuando le pregunto qué madera utiliza para encender el fuego. En sus manos las pinzas van de...
Crónicas
Garatti en ruinas
Llovía. Él me preguntó si no había ido a las ruinas y le respondí que no. Le mentí, claro está. Él me preguntó por...
Crónicas
Cuba es un país de riesgo
Entre cubanxs existe un ritual de advenimiento que funciona como señal, o como señuelo, más bien, de un estatus. Ese estatus no deja de ser como...
Entrevista
Sobre la disidencia del cuerpo molusco. Diálogo con la artista Celia González
La figura es inevadible. Frente a las columnas toscanas hay un atril y un micrófono. Entre una columna y otra cuelga una lona blanca....
Entrevista
«Soy el diseñador más importante de este momento». Una conversación con Karim Rashid
La primera impresión es iridiscente. Marcadamente iridiscente. El color de sus uñas, como sus diseños, varía a una velocidad tal que nos deja perplejos....
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Texto
El cuerpo, como el espacio, es un paisaje
Cronotopopolítica
¿Cómo podríamos prever sin imaginar? ¿Cómo podríamos prever un...
Opinión
Imane Khelif, Roro y la «culpa» feminista
A pesar de diferencias y distancias, los casos de Imane y Roro coinciden en algo: lo que está bajo discusión aquí es, una vez más, la manera de ser mujer. Porque no importa qué diga, haga o logre una mujer, en ocasiones nada pesa más que el hecho de serlo.
Columnas
Tres tigres triplistas
Cuba pulió en la tarde del viernes la expresión más fina y mordaz de su desgracia cuando tres cubanos ocuparon el podio olímpico del triple salto masculino y ninguno representaba a su país...