noviembre 25, 2025

Ferrer llama a crear un censo y realizar elecciones para unificar a la oposición cubana

El líder de UNPACU reclama urgencia para estructurar una oposición coordinada que pueda responder al colapso del país.
José Daniel Ferrer, Cuba, Premio Carlos Alberto Montaner
José Daniel Ferrer tras su exilio forzado. (Foto: CubaNet)

MADRID, España.- El opositor cubano José Daniel Ferrer pidió este lunes la creación de un censo de ciudadanos que respalden la democratización del país y la realización de elecciones internas para conformar un liderazgo común que coordine la lucha contra el régimen cubano. En un mensaje publicado en Facebook, advirtió que “urge realizar un proceso de censo de cubanos partidarios de la democratización” y que dicho registro “se puede y debe hacer urgentemente”.

Ferrer relacionó su propuesta con la coyuntura venezolana y afirmó que el régimen de Nicolás Maduro “está a punto de caer”. Atribuyó este escenario a la cohesión de la oposición en ese país, al señalar que “el punto principal […] fue, sin dudas, la unidad de los demócratas venezolanos en torno a María Corina Machado, lo que produjo la contundente victoria electoral de Edmundo González”. En su criterio, “la libertad de Venezuela será un hecho pronto”.

En contraste, alertó sobre la situación en la isla, donde aseguró que “se nos mueren ancianos, niños y otros muchos compatriotas” y que “la opresión y la miseria escalan niveles alarmantes”. También responsabilizó al “régimen de los Castro y Díaz-Canel” de empeñarse en “continuar alargando el sufrimiento de nuestro pueblo”.

El líder de UNPACU criticó que una parte de la oposición solo acepte participar si encabeza los procesos, al afirmar que hay quienes “no dan la más mínima muestra de estar dispuestos a participar en una estructura sólida y bien coordinada, si ellos no son los jefes”. Como alternativa, insistió en que tras el censo deben realizarse elecciones democráticas para elegir “la Dirección de esa Fuerza Unida de la Oposición a la tiranía criminal que ha secuestrado nuestra patria”.

Según detalló, esa estructura debe contar con liderazgo firme y funciones diferenciadas. Entre los cargos, mencionó un “presidente o un coordinador general”, un “coordinador de acciones no-violentas dentro de Cuba”, un “representante de relaciones internacionales”, un “tesorero”, además de coordinadores para acciones humanitarias y la atención a presos políticos y sus familiares. Señaló que los nombres específicos de los puestos “no serían un obstáculo”.

El opositor defendió la necesidad de una organización con bases y reglamentos inspirados en el Partido Revolucionario Cubano de José Martí, al recordar la frase martiana “La Patria es ara, no pedestal”. En su llamamiento, pidió dejar atrás el sectarismo y la “oposición de salón”.

Ferrer cerró su mensaje con un llamado a la acción inmediata: “Convoquémonos, llamémonos, conversemos, pongámonos de acuerdo, pero ya. Luego puede ser tarde”.

Ferrer afianza su agenda política desde el exilio

José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y exprisionero político, llegó a Estados Unidos en octubre como exiliado junto a su familia. Desde entonces se ha mantenido activo en sus gestiones a favor de la libertad de Cuba. Este mismo mes sostuvo un encuentro con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, con quien conversó sobre la grave situación humanitaria en el oriente del país tras el paso del huracán Melissa, que profundizó las condiciones de pobreza y escasez en la región.

En noviembre, en un espacio coordinado por CubaNet, dialogó además con Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y una de las figuras opositoras más visibles fuera de la Isla. Ambos intercambiaron visiones, propuestas y experiencias sobre la unidad, la justicia, la transición democrática y las estrategias cívicas necesarias para avanzar hacia un país distinto.

La Asamblea de la Resistencia Cubana, respaldada por diversas organizaciones opositoras, presentó recientemente un Plan de Salvación Nacional que plantea, entre otros puntos, una hoja de ruta institucional hacia un eventual Gobierno de Transición. La iniciativa, alineada con el llamado realizado este lunes por Ferrer, busca establecer los fundamentos de un sistema democrático tras más de seis décadas de autoritarismo en Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA