Las rumberas cubanas que fundaron un nuevo género de cine en México
El éxito del Cine de Rumberas por casi dos décadas se debe al esplendor, belleza y magnetismo de sus estrellas: cuatro de las más importantes eran cubanas.
El éxito del Cine de Rumberas por casi dos décadas se debe al esplendor, belleza y magnetismo de sus estrellas: cuatro de las más importantes eran cubanas.
Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).
Durante el evento se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos para enviar a Cuba.
El acta de premiación destacó la solidez formal y el alcance simbólico de la pieza premiada.
Manuel Ballagas, hijo del poeta Emilio Ballagas, y la bailarina y actriz Juanita Baró salieron de Cuba durante el éxodo del Mariel y desarrollaron en Miami una extensa carrera artística y literaria.
Arturo Sandoval, uno de lo más virtuosos músicos que ha dado la cultura cubana, manifestó su preocupación por la situación en la Isla.
Entre los nominados están Paquito D’Rivera, Gloria Estefan e Issac Delgado, en categorías que abarcan desde la música tropical hasta el jazz latino.
El escritor William Navarrete entrevista a la soprano y locutora cubanoamericana Virginia Alonso.
La jornada abrirá con el panel “La ciudad ante el espejo de la poesía”, en el que participarán Uva de Aragón, Lionel Valdivia y Osvaldo Gallardo.
El éxito del Cine de Rumberas por casi dos décadas se debe al esplendor, belleza y magnetismo de sus estrellas: cuatro de las más importantes eran cubanas.
Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).
Durante el evento se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos para enviar a Cuba.
El acta de premiación destacó la solidez formal y el alcance simbólico de la pieza premiada.
Manuel Ballagas, hijo del poeta Emilio Ballagas, y la bailarina y actriz Juanita Baró salieron de Cuba durante el éxodo del Mariel y desarrollaron en Miami una extensa carrera artística y literaria.
Arturo Sandoval, uno de lo más virtuosos músicos que ha dado la cultura cubana, manifestó su preocupación por la situación en la Isla.
Entre los nominados están Paquito D’Rivera, Gloria Estefan e Issac Delgado, en categorías que abarcan desde la música tropical hasta el jazz latino.
El escritor William Navarrete entrevista a la soprano y locutora cubanoamericana Virginia Alonso.
La jornada abrirá con el panel “La ciudad ante el espejo de la poesía”, en el que participarán Uva de Aragón, Lionel Valdivia y Osvaldo Gallardo.