noviembre 25, 2025

Incendio de un departamento en Plaza de la Revolución deja una persona fallecida

De acuerdo con el MININT, "se investigan las causas" del siniestro.
Incendio de un apartamento del edificio de la calle Lombillo 792, entre Hidalgo y Estancia, en el municipio Plaza de la Revolución
Incendio de un apartamento del edificio de la calle Lombillo 792, entre Hidalgo y Estancia, en el municipio Plaza de la Revolución (Foto: Alicia García - Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – Una persona murió este lunes en el incendio de un apartamento del edificio de la calle Lombillo 792, entre Hidalgo y Estancia, en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana, de acuerdo con una nota en Facebook del Consejo de la Administración de ese territorio.

El comunicado confirma el fallecimiento de una persona en el siniestro. “En estos momentos se investigan las causas, por especialistas de los Bomberos y el MININT”, indica la nota oficial.

Hasta el momento, ni el Consejo de la Administración ni medios locales de La Habana han ofrecido datos sobre la identidad o la edad de la víctima, el número de personas que residían en el apartamento, posibles lesionados, alcance de los daños materiales o si fue necesario evacuar otras viviendas del edificio. Tampoco se ha adelantado ninguna hipótesis sobre el origen del fuego.

La información oficial disponible sobre este incendio se limita, por ahora, al breve comunicado reproducido por la prensa habanera. No se han publicado fotografías del interior del inmueble ni partes médicos que aclaren si hubo personas atendidas en hospitales o un parte detallado de las afectaciones estructurales al edificio.

El Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución ha informado en otras ocasiones sobre incendios relevantes en su territorio. El 24 de septiembre de 2023, un fuego en la zona conocida como Casitas de Kholy, en el Consejo Popular Colón Nuevo Vedado, provocó la muerte de un adolescente de 15 años y dejó 18 lesionados. En ese caso, Tribuna de La Habana precisó que “la causa probable del siniestro fue la explosión de una moto eléctrica que se encontraba cargándose en el lugar de los hechos, por lo que se continúan las acciones de investigación por las autoridades pertinentes”.

En septiembre de 2024, la misma entidad reportó otro siniestro, esta vez en la cocina del restaurante La Florentina, ubicado en los pisos superiores del hotel Capri, en el Vedado. En esa ocasión se especificó que “el fuego, producto a un corte eléctrico en la cocina, fue mitigado en una hora, gracias a la rápida actuación del Comando de Bomberos de nuestro Municipio”, y que dos trabajadores inhalaron humo pero fueron atendidos y dados de alta como “fuera de peligro”.

A estos hechos se suma el incendio reportado en junio de 2024 en el edificio Girón, en La Habana, donde, según informó el portal oficial Cubadebate, las autoridades indicaron inicialmente que todavía se desconocían las causas del siniestro mientras los bomberos trabajaban en su extinción.

Medios independientes han vinculado esta sucesión de siniestros con el deterioro de las edificaciones y de los sistemas eléctricos en la capital. Las propias autoridades han señalado fallos eléctricos o explosiones de motos eléctricas en carga como causas probables de incendios mortales o de grandes proporciones, tanto en Plaza de la Revolución como en Centro Habana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA