Detenidos a su llegada a La Habana tres cubanos deportados desde EE. UU
Las autoridades cubanas los identificaron como “presuntos comisores de hechos delictivos cometidos antes de salir del país”.
Las autoridades cubanas los identificaron como “presuntos comisores de hechos delictivos cometidos antes de salir del país”.
El legislador pidió cancelar los viajes y las remesas a la Isla, fuentes clave de ingresos para el aparato represivo cubano.
Yelenis Pérez, exempleada de la Universidad de Tampa, tiene 90 días para abandonar EE. UU. por orden del ICE.
La organización denuncia condiciones inhumanas, hacinamiento extremo y violaciones generalizadas de derechos en instalaciones gestionadas por ICE y contratistas privados.
La distinción fue entregada en el Congreso de EE.UU., en el aniversario de la muerte de Payá y Cepero, asesinados en 2012 por el régimen cubano.
La Fundación Nacional para la Democracia (NED) reconoció al disidente cubano por su defensa pacífica de los derechos humanos.
El canje también incluyó a ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
El diagnóstico se produjo luego de una evaluación médica integral realizada por la Unidad Médica de la Casa Blanca.
La organización opositora elogió la propuesta bipartidista de reforma migratoria y subrayó la necesidad de proteger a quienes huyen de regímenes comunistas como el cubano.
Vio rechazada su petición de asilo en EE.UU. pese a presentar pruebas de persecución. Su defensa ya prepara una apelación.
Las autoridades cubanas los identificaron como “presuntos comisores de hechos delictivos cometidos antes de salir del país”.
El legislador pidió cancelar los viajes y las remesas a la Isla, fuentes clave de ingresos para el aparato represivo cubano.
Yelenis Pérez, exempleada de la Universidad de Tampa, tiene 90 días para abandonar EE. UU. por orden del ICE.
La organización denuncia condiciones inhumanas, hacinamiento extremo y violaciones generalizadas de derechos en instalaciones gestionadas por ICE y contratistas privados.
La distinción fue entregada en el Congreso de EE.UU., en el aniversario de la muerte de Payá y Cepero, asesinados en 2012 por el régimen cubano.
La Fundación Nacional para la Democracia (NED) reconoció al disidente cubano por su defensa pacífica de los derechos humanos.
El canje también incluyó a ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
El diagnóstico se produjo luego de una evaluación médica integral realizada por la Unidad Médica de la Casa Blanca.
La organización opositora elogió la propuesta bipartidista de reforma migratoria y subrayó la necesidad de proteger a quienes huyen de regímenes comunistas como el cubano.
Vio rechazada su petición de asilo en EE.UU. pese a presentar pruebas de persecución. Su defensa ya prepara una apelación.