
Melissa y el costo de la emergencia
Alrededor de 650 mil personas serán evacuadas, según datos oficiales. El resto debe prepararse como lo ha hecho siempre, pero estos son otros tiempos y la preparación está costando miles de pesos.

Alrededor de 650 mil personas serán evacuadas, según datos oficiales. El resto debe prepararse como lo ha hecho siempre, pero estos son otros tiempos y la preparación está costando miles de pesos.

Estas serán como un tiro de gracia para quienes lograron sobrevivir a la Tarea Ordenamiento, y al Ordenamiento del Ordenamiento.

Diversos analistas destacaban la trascendencia del proceso.

El libro aporta información sobre 614 personas asesinadas por el castro-comunismo y cuyos restos fueron sepultados en tumbas ocultas.

En cada cuadra, manzana, barrio, pueblo o ciudad, familias enteras yacen abatidas, sin fuerzas para mover un miembro.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La trama de “Morir en la arena”, según su escritor Leonardo Padura, está basada en hechos reales: un parricidio.

El régimen se inventó el término “bloqueo”. Con él alimenta su narrativa victimista y tiende una cortina de humo para cubrir su incompetencia.

Así chilla cada vez el negociante, ese que revenderá después en precios más cercanos al abuso, a las estafas.

Un país en caos es un país apestado al que nadie desea acercarse, pero eso es algo que un régimen, más criminal que desesperado, usará a su favor.

Alrededor de 650 mil personas serán evacuadas, según datos oficiales. El resto debe prepararse como lo ha hecho siempre, pero estos son otros tiempos y la preparación está costando miles de pesos.

Estas serán como un tiro de gracia para quienes lograron sobrevivir a la Tarea Ordenamiento, y al Ordenamiento del Ordenamiento.

Diversos analistas destacaban la trascendencia del proceso.

El libro aporta información sobre 614 personas asesinadas por el castro-comunismo y cuyos restos fueron sepultados en tumbas ocultas.

En cada cuadra, manzana, barrio, pueblo o ciudad, familias enteras yacen abatidas, sin fuerzas para mover un miembro.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La trama de “Morir en la arena”, según su escritor Leonardo Padura, está basada en hechos reales: un parricidio.

El régimen se inventó el término “bloqueo”. Con él alimenta su narrativa victimista y tiende una cortina de humo para cubrir su incompetencia.

Así chilla cada vez el negociante, ese que revenderá después en precios más cercanos al abuso, a las estafas.

Un país en caos es un país apestado al que nadie desea acercarse, pero eso es algo que un régimen, más criminal que desesperado, usará a su favor.
