fbpx

_Entrevistas

      Habitar la imagen: una entrevista con la fotógrafa cubanoamericana Silvia Lizama

      La Cuba del pasado de mi familia y el Miami de mi infancia conviven en mi obra como paisajes reales e imaginarios.

      La cineasta cubana Ana A. Alpízar conversa sobre su corto ‘Norheimsund’, que se estrenará en la Mostra di Venezia

      En el panorama del cine cubano contemporáneo, pocas figuras destacan con tanta fuerza y originalidad como Ana A. Alpízar.

      Jaime Rosales conversa sobre ‘Morlaix’ en el Café Gijón

      Más vale directores muertos con películas vivas, que directores vivos con películas muertas.

      Las Conversadoras: una entrevista con Legna Rodríguez Iglesias sobre su obra de teatro

      A veces cuando alguien me ha dicho, por ejemplo, que haga yoga, que medite, yo pienso que cuando escribo hago eso, medito, pienso. Antes de escribir y durante la escritura total del libro, medito y pienso. Mis referentes son esos.

      Conversar con lo invisible. Entrevista a Marta María Pérez Bravo

      La obra de Marta María siempre ha tenido una especie de efecto conjuro en mí. Sus fotografías no buscan capturar lo real sino provocar su resonancia.

      ‘A trip down memory lane’ con Ernesto Ortiz, fundador de la revista ‘deLIRAS’ (1997-2001)

      El fundador y director de ‘deLIRAS’ conversa sobre los avatares de esta revista literaria, publicada en Pinar del Río, Cuba, entre 1997 y 2001.

      Verse para volver a mirar. Una entrevista con Ailen Maleta

      La obra de Ailen Maleta es acto de memoria y de sanación, pero también campo de tensión entre la estética y lo visceral, entre el deseo de ver(se) y la necesidad de desaparecer.

      Elisa Díaz Castelo, autora de ‘Malacría’: “Me gusta la literatura que tiene una esencia desobediente”

      En la novela 'Malacría' (Sexto Piso, 2025), la escritora Elisa Díaz Castelo ha confirmado tener para la narrativa la intuición y el talento que la han hecho una de las más importantes poetas mexicanas contemporáneas.

      El apocalipsis según Andrea Chapela

      En 'Todos los fines del mundo' (Random House, 2025), la autora mexicana busca ponerle otro tipo de imaginación a las narrativas del fin del mundo.

      Cruzar la línea. El primer performance público de Paola Martínez Fiterre en Miami

      Siento un placer instantáneo cuando observo la obra de Paola Martínez Fiterre, me reconozco en texturas y episodios.

      Recomendamos