_Entrevistas

Nacida y criada en New York, de madre cubana y padre italiano, la arti(vi)sta interdisciplinaria, escritora y profesora Coco Fusco (1960) es quizás para los más jóvenes poco o nada visible en la Isla, al margen de aventuras como la de la 13 Bienal de La Habana, a la...
Cincuenta y un años después de que el filme Desarraigo (1965), de Fausto Canel, fuera condenado a la oscuridad en las bóvedas del ICAIC, fue proyectado en el cine Charles Chaplin el viernes 15 de enero de 2009, por iniciativa de Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba....
Desde Salamanca, el pasado 28 de octubre se hacía público el fallo del jurado de la duodécima edición del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero. Este año, el premio, convocado por la editorial Verbum y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca, se le concedía al poemario...
Para leer Fuera de revoluciones de Mailyn Machado (La Habana, 1976) se necesita tomar notas como si estuvieras en una clase magistral y no quisieras perderte absolutamente nada, después de eso sabes que tendrás que llenar vacíos porque Mailyn nunca te sacia, su discurso siempre lleva a nuevos datos,...
Escribo las preguntas de un tirón. Cuando Nara Mansur Cao envía sus respuestas, el tirón me jala desde el suelo hasta el cénit, y me descubro en pasadizos ficcionales avivados por su poesía –allí donde transgrede desde la teatrología hasta el fin ancilar de una clase o un libro–....
Autor de diversos libros, curador, artista… la obra de Henry Eric Hernández (Camagüey, 1971) es una locomotora. No sólo porque en ella esté presente la reflexión hacia lo político, hacia los constructos sociales o históricos, hacia el territorio, sino porque no deja de adentrarse en el debate, en la...
En una entrevista publicada en abril de 1970 por la revista francesa Combat sobre el ritual de la escritura, y después de explicar la diferencia entre la energía exterior a recibir por el escritor en el siglo XIX y el teatro material que lo rodea –y motiva– en nuestros...
Conocí a Juan Carlos Flores dos años antes de su muerte, cuando yo estudiaba en la Facultad de Artes y Letras y él buscaba a alguien que lo ayudara a cotejar su obra poética. Nos ocupamos de esta tarea muy poco tiempo, pues su enfermedad impidió que el trabajo...
“Lo propio de un alma cristiana es imaginarse batallas dentro de sí misma”, escribió André Gide en su Diario hacia 1893. Todavía no se imaginaba cuánto de fricción y de combate, fundamentalmente interior, le esperaba. Con esa sensación de conflicto, terminé de leer en su momento los tres o cuatro...
Eugenio Barba (Italia, 1936) es hoy, junto a Harold Pinter, Peter Brook y Krystian Lupa, uno de los investigadores más exactos de la escena. No sólo porque en su momento fundara uno de los “laboratorios” más prestigiosos de todos los tiempos, el Odin Teatret, sino porque ha sabido complejizarlo...