_Entrevistas

Llegué a conocer a Yali Romagoza por primera vez en marzo del 2017, pero irónicamente no ha sido hasta estos últimos meses de la pandemia que he podido conversar con ella en vivo, enmascaradas por supuesto. Pero ya estaba familiarizada con su obra. Fascinada por un concepto central que...
Tania Bruguera tiene el rostro de una mujer frente a la barricada dispuesta al disparo admonitorio. Se puede decir lo que se quiera sobre ella: que es la opositora número uno, que moviliza a la opinión pública, que le exige democracia a un presidente. Sea lo que se piense,...
“Marcia Morgado fue fundamental para la revista Mariel, por su experiencia como editora y por su capacidad de trabajo. La revista se hacía en la sala de su casa”. Eso lo dice Juan Abreu, escritor fundamental de la generación del Mariel y la revista del mismo nombre. Y exmarido...
No puedo ni quiero definir mi obra, ni sugerir posibles caminos, sería empobrecedor y estéril. Sus súbitos cambios de forma y “estilo” responden al hastío de lo mismo...
“Si los ángeles existen, seguramente no han olvidado a María Irene Fornés. Madre vanguardista. Safo del escenario. María llámame Irene Fornés. La dramaturga y directora cubana ha sido llamada la más grande y la menos reconocida dramaturga de nuestro tiempo. A diferencia de los otros, Irene cultiva el...
En el piso de la residencia universitaria donde vivía, a alguien le habían dejado por unas semanas un libro de Iván de la Nuez. Sé que lo estuve hojeando, que leí uno que otro fragmento entresacado, antes de que desapareciera de la misma manera en que llegó. En cubierta,...
El totalitarismo no es especialmente fecundo en poetas malditos. La burda pero eficaz intuición totalitaria suele detectar y machacar a los poetas mucho antes de que puedan descubrir su propio malditismo. A partir de entonces no les queda otra que convertirse en poetas mártires o disidentes. Si no es...
Uno puede saberlo, intuirlo o haberlo saboreado en algún archivo de una hemeroteca estrella, de esas que aún deleitan a quienes gustan pasar las páginas en vivo y leer recorriéndolas con el índice de arribabajo. Pero entrar en el Archivo Histórico de Revistas Argentinas (Ahira) --proyecto que aúna desde...
A sus 76 años, el catedrático cubano Roberto González Echevarría (Sagua la Grande, 1943) es una de las voces de referencia de la crítica y la teoría literarias en el continente. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y Sterling Professor de literatura hispanoamericana...
Miguel Coyula fue el primer director a quien se dedicó la Muestra Cine Independiente-Cine Pendiente de INSTAR. Como es mi compañero, y ningún crítico de los tres a quienes convoqué al espacio, aceptó la propuesta de moderar, es el único al que no entrevisté, porque me parecía ridículo. De...