fbpx

_Entrevistas

      Un toque de agitación. Entrevista con la fotorreportera Daniella Fernández

      Fernández, una cubana migrante en Argentina, que ha construido en su fotografía un archivo de denuncia y resistencia, habla aquí sobre su trabajo.

      La Cuba literaria llega a Cambridge. Entrevista a Vicky Unruh y Jacqueline Loss

      Vicky Unruh y Jacqueline Loss, coordinadoras y editoras de 'The Cambridge History of Cuban Literature', conversan sobre las particularidades y el proceso de escritura de este importante volumen.

      Pablo Montoya: narrar el encontronazo entre el artista y el mal

      El autor de 'Tríptico de la infamia' conversa sobre la violencia en Colombia y el gobierno de Petro, su fascinación por Carpentier, el legado de García Márquez o los viajes de ayaguasca.

      ‘El monte de las furias’. Entrevista con la escritora uruguaya Fernanda Trías

      ‘El monte de las furias’ (Random House, 2024), la última novela de la escritora uruguaya Fernanda Trías, tuerce los espacios y los tiempos expandiéndolos hacia dentro.

      Entrevista con Ricardo Figueredo Oliva (I)

      La obra de Ricardo Figueredo Oliva (La Habana, 1972) pertenece al no-lugar del añorado Paraíso Comunista. Esta conversación versa sobre su obra, atravesada por la censura.

      El ruidito underground de Lorenzo Regalado. Entrevista

      Censurado en Cuba a inicios de los noventa, el documental 'Noticias' captó la atención del campo intelectual cubano, tras ser subido a YouTube hace unos meses. Su realizador conversa sobre esos años.

      El rostro como algo expandido. Entrevista con Danay Nápoles

      Danay Nápoles deconstruye los paisajes “naturales” y los convierte en polígonos fictivos. Los transforma en espacios mutantes. Los identifica como manantiales donde nos percibimos.

      Miguel Coyula: meditaciones de un cineasta en nuestro tiempo

      Miguel Coyula es el director cubano más personal, creativo y culto de las últimas décadas.

      Emiliano Monge, autor de ‘Los vivos’: “Dedicarse a la literatura es narrar con un lenguaje diferente”

      'Los vivos' (Random House, 2024), la última novela del escritor mexicano Emiliano Monge, es quizás la metáfora más exacta de la realidad más terrible de México, la de los desaparecidos.

      Una piña confitada para Severo Sarduy. Entrevista a Oneyda González y Gustavo Pérez Fernández

      Los realizadores cubanos conversan en detalle sobre la génesis y filmación del documental 'Severo secreto'.

      Recomendamos