Francys Romero

    Mijaín López nunca fue un elegido

    López no provino de los bosques siberianos ni de una fría granja de Wyoming. Pertenece a un lugar más sorprendente aún, donde todavía no hay asfalto en muchas calles de su pueblo, donde la pobreza arrecia cada día. En Herradura, Pinar del Río, se construyó así mismo con fiereza, un muchacho que al nacer pesó casi 11 libras. Una suerte de elegido que luchó contra el tiempo y la búsqueda de una promesa sustituta.

    París 2024: posibilidades de Cuba, atletas emigrados y otras historias

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan oficialmente este viernes. La historia de los cubanos no se explica sin la emigración o el deporte. Muchos recuerdos...

    Clásico Mundial: El juego de lo improbable

    Las probabilidades que tenía Cuba de acceder a la ronda de cuartos de finales del World Baseball Classic eran menores a un 15 por...

    Clásico Mundial: entre matemáticas y scouts

    Ahora mismo el grupo A del World Baseball Classic se ha convertido en un puñado de números y cuentas donde las combinaciones funcionan para...

    Clásico Mundial: Una breve ilusión dentro de la misma gran derrota

    Horas antes de que comenzara para Cuba el decisivo segundo juego del V Clásico Mundial de Béisbol (WBC, por sus siglas en inglés), le pregunté al...

    Clásico Mundial: La derrota del día 1

    Es increíble la pasión de los taiwaneses por el béisbol. No son los mejores del mundo ni creen que puedan avanzar en el Clásico,...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Mijaín López nunca fue un elegido

    López no provino de los bosques siberianos ni de una fría granja de Wyoming. Pertenece a un lugar más sorprendente aún, donde todavía no hay asfalto en muchas calles de su pueblo, donde la pobreza arrecia cada día. En Herradura, Pinar del Río, se construyó así mismo con fiereza, un muchacho que al nacer pesó casi 11 libras. Una suerte de elegido que luchó contra el tiempo y la búsqueda de una promesa sustituta.

    Yasmani Acosta, el rostro de Cuba

    Desde ayer he visto una suerte de desamparo en la mirada de Yasmani Acosta que traduce la relación con mi país. Ganó todos sus combates de modo muy inteligente, siguiendo al pie de la letra una estrategia trazada a la medida de sus limitaciones y posibilidades como luchador ya de 36 años...

    Cuba y Nicaragua: el límite autocrático del derecho a la ciudadanía

    Al parecer, la élite gobernante en La Habana ha querido mirarse en el espejo de sus aliados en Managua. La privación arbitraria de la ciudadanía es ahora una posibilidad legal en Cuba, luego de que el 19 de julio último fuese aprobada la Ley de Ciudadanía.