Marwin Sánchez (Cuba, 1982) es artista visual, fotógrafo y diseñador; vive y trabaja en Madrid, y realizó esta serie —Brutal Poetry— entre 2016 y 2018.
Se trata de una docena de piezas: «cuatro trípticos que dialogan entre sí», según leemos en su statement artístico. «La serie es un homenaje a la coexistencia de fuerza y fragilidad».
Pero el fotógrafo no solo documenta algunas huellas del brutalismo en la isla; capta una «poesía brutal» que trasciende estilos arquitectónicos y que parece postularse como denominador común, o como destino, en diversos puntos de la ciudad.


Reconoce el suyo, más bien, como “un viaje introspectivo”. De modo que no estaríamos aquí frente a las estampas azarosas, o puramente instintivas, del clásico fotógrafo callejero.



Cada imagen supone una demora plástica, una reflexión sobre la forma, la textura, el entramado de temporalidades… Al mismo tiempo, advierte Sánchez, «cada estructura revela historias de resistencia y resignación».

Un estilizado discurso socio-histórico constituye tal vez la corriente sumergida que moviliza este viaje estético: «En un principio, y fascinado por esos fósiles brutalistas del Caribe, mi intención era explorar la estética minimalista en la arquitectura soviética de La Habana», dice el autor.


«Pero poco a poco», confiesa, «la ciudad me fue mostrando más, y en su intimidad encontré esa extraña convivencia de belleza y decadencia».


La poesía que asoma en estas imágenes es también —y sobre todo— obra de múltiples fuerzas que corresponden a la brutal intemperie del devenir. Una poética que nadie jamás habría podido maquetar…
(Fotografías autorizadas por Marwin Sánchez).
Maravillosas las fotos de Marwin Sánchez. Gracias. Estan previstas más publicaciones? Donde podría ver su trabajo?