Testimonio

    Más que Números: Relatos cubanos de serofobia (II)

    Maykel era un muchacho «correcto» en muchos parámetros. Hijo de profesionales de Radio Sagua, al chico le auguraban un futuro promisorio en los gajes de la comunicación. Hasta que cogió el Sida, que en aquellos años todavía cargaba con la etiqueta de ser la enfermedad de los bajos fondos, sobre todo de los bajos fondos de la comunidad LGBTIQ.

    Más que Números: Relatos cubanos de serofobia (I)

    El caso 2648 llegó al Sanatorio de Los Cocos, en Santiago de Las Vegas, inconsciente, víctima de un infarto cerebral y con varios órganos comprometidos. Había intentado suicidarse mediante la ingesta de 350 fármacos. Los psiquiatras, militares como el resto de médicos que allí fungían, ordenaron su ingreso obligatorio.

    Agustín Acosta, piedra desnuda y padre de mi padre

    Desde dondequiera que se observe, suele ser la poesía sustancia de difícil aprehensión. Y es a partir de esta condición, a un tiempo escurridiza...

    11J: La detención del poeta Javier L. Mora

    Un día después de mi renuncia a la membresía de la UNEAC , y cinco después del 11J, al pasar frente a la estación del sitio conocido como «Los...

    La boca de la espesa noche

    Hoy me he sentado otra vez en el Hotel Parque Central a tomarme un café capuccino y una cerveza Cristal. Todo un lujo, teniendo...

    ¿Qué están comiendo los cubanos? ¿Qué les gustaría comer?

    Cuando el gobierno cubano no pudo dar leche a los niños, les dio sirope. Cuando no pudo dar a las familias las cuatro libras...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El apagón más grande

    Es casi unánime la opinión de que el colapso eléctrico ocurrido en Cuba a partir del 17 de octubre —que paralizó al país en toda su extensión y sumió en las tinieblas a una población ya extenuada por innumerables penurias— sería un síntoma extremo de la crisis multidimensional, endémica que enfrenta la isla desde hace más de 30 años. 

    Cuba apagada

    Desde las 11:07 de la mañana del 18 de octubre, la isla sufre el apagón masivo más extenso y sin precedentes en la historia de la crisis energética que padece desde hace más de 30 años.

    Un tigre en cualquier selva

    Una noche de principios de octubre de 2006, desde...

    Represor GO, o cómo desandar el totalitarismo

    «La tendencia a cazar “represores” en la actual campaña política “chivatea a tu chivato” remite más a una cacería de brujas de siglo XV europeo que a cualquier intento genuino de hacer justicia. Justicia no es venganza, e incitar a una cacería como quien localiza un Pokemon no tiene una finalidad de reparación como alegan quienes lo promueven».