Nansen H. Tápanes

    Nansen H. Tápanes (1969). Licenciado y master en Historia por la Universidad de La Habana. Ha publicado artículos en las revistas Cubanow (ICAIC) y Conexos, el portal CubarteHypermedia Magazine y Rialta Magazine.

    En zona de peligro: ‘El motel del voyeur’ de Gay Talese

    «Podía ver a los sujetos debajo de mí, y sin duda era una pareja perfecta para ser los primeros en actuar en el escenario que había sido creado especialmente para ellos, y para otros que los seguirían, y yo sería su público».

    Pequeña nación donde ondula levemente la nada. Notas sobre Uruguay

    Estas autopistas, de trazado llano y perfectas condiciones técnicas, atraviesan o bordean los diferentes departamentos, ciudades principales y secundarias, poblados y villas del Uruguay. A ambos lados de las rutas hay grandes extensiones de tierra cultivada y sin cultivar: la pampa, la «nada»… Una nada verde de diversas tonalidades, ondulada, silenciosa, sobria, de espíritu ascético y mesurado. 

    Una década «larga» que transformó la faz del Caribe

    Con singular fuerza experimentó el Caribe insular la crisis que impactó al sistema-mundo capitalista en los años treinta del siglo XX. La estrecha dependencia con las potencias atlánticas...

    Los exilios tempestuosos según George Lamming

    ‘Los placeres del exilio’ son, más que nada, la posibilidad de hacer una lectura que pudiéramos llamar imaginal y a contracorriente de la historia caribeña y americana; una novedosa forma de ver la realidad desde la conciencia de un sujeto que, aunque se sabe colonial, no vacila en apropiarse de la lengua del amo para lograr su independencia cultural y política.

    Aimé Césaire: revolución y autoritarismo en ‘La tragedia del Rey Christophe’

    ‘La tragedia del Rey Christophe’ reflejó el drama de un líder negro caribeño que, pese a su radicalidad revolucionaria, no logra romper con el legado simbólico del colonialismo que sobre él gravita, perdiendo, de paso, el meridiano descolonizador al separarse de su pueblo con políticas crueles y autoritarias.

    Día de la cultura nacional

    Es 20 de octubre y es Día de la Cultura Cubana. Una despejada y fría mañana primaveral, seis mil kilómetros al sur, en Montevideo....

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    El rebusque en el Caribe colombiano

    En toda Colombia, el rebusque es el latido del panorama laboral.  El rebusque es...

    Dos abuelos: un cuento cubano de Navidad

    El 24 de diciembre pasado llamé a mi padre...

    Cien días de un reality show

    Uno de los momentos políticos más importantes de los...