Katherine Perzant
Ha sido funambulista y chainsmoker. Como el Paterson de Jarmusch, escribe poemas que nunca publica. Posee una debilidad alarmante por los puentes y las boyas. La toman, tan a menudo por extranjera, que se siente así en todas partes. Quisiera creerle a Issa, que le sobrevive, le sobrevive a todo, la frialdad.
Autoestop
Por los extraños pueblos: Velasco
«No es por azar que nacemos en un sitio y no en otro, sino para dar testimonio.»
Eliseo Diego. Por los extraños pueblos
A veces, cuando no...
Autoestop
Mis años de pastas italianas
Hace un mes fui a la ciudad de Holguín, en el oriente de Cuba. Un viaje de diez días. Fui por dos razones importantes,...
Autoestop
Gibara fantasma
Bajando la curva de la terminal ves un carrito de ventas, lo atiende un señor moreno que mira con desconfianza. El carrito es una...
Autoestop
La situazione
«¡Que te esperes!», me dice el hombre que agarra al pájaro. Lo tiene en su mano, donde solo se ve la cabeza pelona del...
Autoestop
Las viejas piscinas de mar
«Como el oleaje del fondo.»
Saint-John Perse. Elogios
Nadar en una piscina viendo el mar es como masturbarse junto a tu pareja dormida. Sin embargo, esa...
Entrevista
’Normalización’: el signo del adiós
I
Este 6 de marzo se presentó por última vez en El Ciervo Encantado (La Habana, Cuba) Normalización, un performance en escena de los artistas...
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Crónicas
Cómo volver a un lugar que no existe
La galería Thomas Nickels Project, un pequeño espacio del...
Columnas
Trump encuentra la horma de sus zapatos
Como un pugilista que ha estudiado bien las tácticas y las debilidades de su rival, Harris ejecutó su plan a la perfección: sacar de quicio al expresidente provocándolo con temas que afectan su frágil ego a fin de empujarlo a la irritación y la rabia.
Reportajes
¿Quién las sostiene a ellas?
El activismo contra las violaciones de derechos humanos en Cuba implica un desgaste constante para la salud mental de las madres y esposas de los presos políticos. Desde la sociedad civil cubana, diversas iniciativas intentan ser un sostén económico y psicológico.