Reportajes
El increíble final y el nuevo comienzo
El acuerdo representa el cierre anhelado por ambas partes a la desbandada de atletas cubanos (que supera los 400 desde 2013). A algunos nos deja insatisfechos en tanto el affaire Cuba debió y pudo reinventarse todavía más radicalmente desde hace mucho tiempo.
Perfiles
La tristeza de Pete Rose
Ninguna evidencia demostró que Pete Rose apostó en contra de su equipo mientras dirigía los Rojos de Cincinnati, pero ningún comisionado ha aceptado hasta el presente su regreso al béisbol. El viejo Pete Rose firma autógrafos por 40 o 50 dólares y en algunos escribe: “Yo aposté”.
Reportajes
El millonario tráfico de peloteros cubanos
En el 2015, más de 150 peloteros salieron de Cuba, lo que representó un record anual en la migración del béisbol cubano. El promedio de edad de esta ola migratoria no supera los 23 años.
Incontables prospectos han firmado contratos cuantiosos que rebasan los cinco millones. Pero la pregunta que se desprende es la siguiente: ¿cuánto dinero cobran los jugadores realmente?
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Testimonio
¿Cuántas Venezuelas son muchas?
«Intento convencerme a mí mismo de todo esto para encontrar paz en este duelo que estamos viviendo, pero que es parte del proceso hacia la resolución de lo que ya no tiene nombre».
Comentarios desde el norte
Cómo perder una elección en Estados Unidos
Si Kamala Harris opta por ofrecer soluciones tecnocráticas como Hillary Clinton, dará la impresión de ser otra elitista recetándole al pueblo lo que debería hacer. Si, por el contrario, toma una página del populismo optimista de Obama y demuestra que puede escuchar y responder a los problemas con una visión unificadora, podrá replicar una coalición de minorías y moderados y será, en enero de 2025, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos.