octubre 2, 2025

Mike Hammer visita a la opositora cubana Martha Beatriz Roque en La Habana

El encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba conversó con la disidente sobre la liberación de presos políticos y el respeto a los derechos humanos en la Isla.
Mike Hammer, Cuba, Martha Beatriz Roque
Mike Hammer y Martha Beatriz Roque. (Foto: @USEmbCuba)

MADRID, España.- El encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, visitó esta semana a la economista y líder opositora cubana Martha Beatriz Roque Cabello en su domicilio.

De acuerdo con la Embajada estadounidense, durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la liberación de presos políticos en Cuba y la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos.

Roque, de 79 años, es una de las figuras históricas de la disidencia cubana. En distintas etapas de su vida ha enfrentado condenas y hostigamiento por parte del régimen. Fue la única mujer del grupo de 75 opositores encarcelados durante la llamada “Primavera Negra” de 2003.

Pese a la amenaza de ser devuelta a prisión en cualquier momento, Martha Beatriz Roque logró organizar en La Habana, en mayo de 2005, una reunión nacional para promover la sociedad civil con delegados de todo el país e invitados extranjeros. El evento contó, además, con la presencia del representante de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, James Cason.

En el año 2007, Roque Cabello estuvo entre los candidatos nominados al Premio Nobel de la Paz

En 2024, el Departamento de Estado de EE. UU. le otorgó a Martha Beatriz Roque el Premio Internacional Mujeres de Coraje, aunque no pudo recibirlo personalmente debido a las restricciones de salida impuestas por el Gobierno cubano.

La activista estuvo hospitalizada en La Habana a inicios de este año por complicaciones de salud y posteriormente viajó a Miami con visa humanitaria para recibir tratamiento médico. Regresó a Cuba en mayo.

La visita de Hammer se suma a los contactos previos que el diplomático ha sostenido con la opositora, y refuerza el interés de Washington en mantener un vínculo con la sociedad civil independiente de la Isla.

Desde su llegada a La Habana en noviembre de 2024, Hammer ha desplegado una agenda pública muy activa, marcada por viajes a distintas provincias, visitas a activistas, opositores y familiares de presos políticos en sus hogares y un uso intensivo de redes sociales. Estas acciones han generado irritación en sectores oficiales cubanos, que lo acusan de “incitar a actuar contra el Estado” 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA