mayo 16, 2025

Mike Hammer visita a la esposa de José Daniel Ferrer

La Embajada de Estados Unidos en La Habana, al hacerse eco de la visita del jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Cuba a Nelva Ismaray Ortega, exigió la liberación de Ferrer y de todos los presos políticos.
Mike Hammer, Cuba, Nelva Ismaray Ortega, José Daniel Ferrer
Mike Hammer visita a Nelva Ismaray Ortega. (Capturas: X / Embajada de Estados Unidos en La Habana)

MADRID, España.- Como parte de sus visitas a cubanos que han expresado interés en conocerlo, el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, visitó este jueves en Santiago de Cuba a Nelva Ismaray Ortega, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer, cuya libertad condicional fue revocada por el régimen a finales de abril.

La embajada estadounidense en La Habana compartió imágenes del encuentro y exigió la liberación inmediata de Ferrer y de todos los presos políticos en la isla.

“Hammer regresó a Santiago de Cuba y quería volver a reunirse con José Daniel Ferrer, pero desgraciadamente lo han vuelto a encarcelar injustamente”, señaló la sede diplomática en redes sociales, acompañando la publicación con un emotivo video de la visita. En el mensaje, calificaron a Ortega como una “mujer fuerte y comprometida con su comunidad”.

Cubanet Suscripción

Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue beneficiado en enero pasado con un cambio de medida que le permitió salir de prisión, pero el régimen revocó su libertad condicional bajo la acusación de incumplir las condiciones impuestas. Ortega denunció que fue golpeado durante su arresto el 29 de abril, cuando agentes de seguridad lo sacaron de su casa, y que al llegar a la prisión de Mar Verde intentaron vestirlo por la fuerza. El sábado pasado pudo verlo por primera vez desde su nueva reclusión.

Desde su llegada a La Habana a finales de 2023, Hammer ha sostenido encuentros con activistas, periodistas independientes, líderes religiosos y familiares de presos políticos, en un esfuerzo por estrechar vínculos con la sociedad civil cubana.

Esta semana realiza una serie de visitas a ciudadanos que se han dirigido directamente a la embajada para expresarle sus inquietudes y visiones sobre la situación del país.

La Cancillería cubana ha reaccionado con dureza a las acciones del diplomático estadounidense, acusándolo de actuar como “activista antigubernamental” y de violar la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

También medios oficialistas, como Cubadebate, han criticado la conducta de Hammer. En un artículo firmado por Randy Alonso, se tildó su labor de “contraria a las normas del derecho internacional”.

En respuesta, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha reafirmado su respaldo al jefe de misión, subrayando su compromiso con los derechos humanos y con el acompañamiento a quienes sufren represión en la isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA