Alejandro Cañer, artista multidisciplinario: ‘me cansé de ser buena’ en La Habana

0
De la serie ‘El núcleo de Bizarrón’ (detalle), incluida en la exposición ‘me cansé de ser buena’; Alejandro Cañer
De la serie ‘El núcleo de Bizarrón’ (detalle), incluida en la exposición ‘me cansé de ser buena’; Alejandro Cañer (IMAGEN Cortesía del autor)

Me cansé de ser buena es la última exposición personal del artista cubano Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001), y se inaugura este jueves 31 de octubre en ONA Galería de La Habana Vieja (calle Oficios, entre Sol y Santa Clara). 

De acuerdo con la curaduría, los espectadores estarán en presencia de “un contra archivo”, un dispositivo que “busca reunir de forma consciente a una multiplicidad que se auto identifica como grupo”.

A las 6:00 p.m. se abren las puertas de una exposición que –según adelantó el propio Cañer a Rialta Noticias— agrupa varias instalaciones y videos, así como las ilustraciones digitales de una serie titulada El núcleo de Bizarrón.

“En este acto de fragmentariedad y dispersión, el artista recontextualiza el pasado, así como la relación Estado-memoria”, escribe Enzzo Hernández, quien comparte la responsabilidad curatorial con Patricia García. “Pero no es una relación romántica, lacrimógena, de blancas mentiras blancas. Se trata de una relación carnal, donde hay intercambio de fluidos, torceduras y luxaciones. Alejandro Cañer examina el corpus y lo desarticula”. 

Tal actitud se transparenta en el propio fragmento del video-performance Culto al movimiento socialista (2024; 10 min.) escogido para anunciar la muestra en Instagram: el cuerpo pendula durante algunos segundos en el estricto diapasón mecánico que permite una máquina de ejercicios al aire libre en un parque descarnado de (suponemos) La Habana, las articulaciones del aparato chillan… hasta que Cañer –más bien pronto– se cansa, detiene el balanceo, y se marcha sin más. 

“El procesamiento archivístico es una actividad subjetiva y discriminatoria. Durante este proceso de evaluación, el archivero selecciona, organiza, describe. En este acto curatorial se definen pautas históricas. También se jerarquiza, se silencia y se borra”, establece Hernández, quien se apresura a advertir: “Aquí la autenticidad de los objetos no es tan decisiva como su impacto simbólico; el orden preciso que ocupan en el espacio y los métodos de indización que escoge Alejandro Cañer para catalogar su repositorio ficcional, su gabinete de curiosidades”.

- Anuncio -

Alejandro Cañer es desde hace varios años uno de los ilustradores y diseñadores gráficos más activos en La Habana. En diciembre de 2022 inauguró en espacios de la Fábrica de Arte Cubano otra exposición individual: Escupir la cara.

En noviembre de 2021, Cañer fue premiado en la categoría “Cartel del centenario” en el certamen Pasolini: Memoria y Centenario, organizado por el proyecto CartelON en homenaje al gran cineasta y escritor boloñés como parte de la XXIII Semana de la Cultura Italiana en Cuba.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí