fbpx
close
Inicio Temas La Habana

Tema: La Habana

Los dos primeros episodios de la esperada serie de Netflix que adapta Cien años de soledad, la célebre novela del colombiano Gabriel García Márquez, se proyectarán como “primicia” durante la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se desarrollará del 5 al 15 de este diciembre. De acuerdo con la...
Ocho artistas de Cuba y la antigua Yugoslavia invitan en La Habana a la reflexión en torno a las transiciones políticas y sus impactos en “las identidades culturales, las vidas individuales y las memorias colectivas”. Transitions --inaugurada el mes pasado en el número 7 de la calle 17, entre N y...
Me cansé de ser buena es la última exposición personal del artista cubano Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001), y se inaugura este jueves 31 de octubre en ONA Galería de La Habana Vieja (calle Oficios, entre Sol y Santa Clara).  De acuerdo con la curaduría, los espectadores estarán en presencia de “un contra archivo”,...
La artista María Fernanda Chacón Rivera abrirá este sábado 28 de septiembre las puertas de La Carpintería (Teniente Rey, esq. Villegas, La Habana Vieja) para su exposición Pasado Meridiano. Ataviada con los ropajes de una auténtica fiesta, la muestra invita a la movida capitalina a divertirse entre las seis de la tarde y...
La exposición fotográfica Green Havana, del cubano Leandro Feal, comisariada por Osbel Suárez y montada en la sede madrileña de la galería El Apartamento, recibió el premio del Festival Off de PHotoEspaña, un evento de referencia para la fotografía internacional. Ochenta y cuatro muestras y 293 creadores integran el amplio panorama artístico y...
La primera exposición personal en Cuba del artista Stephan Kaluza (Bad Iburg, Alemania, 1964), se inauguró este martes 23, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de La Habana. Bajo el título Demarcación, esta singular muestra se presenta al espectador capitalino “como una trampa retiniana y un gesto...
“Donde no pueda hablar, préstame tu voz…”, reza el eslogan que acompaña la exposición Zonas de conflicto, un proyecto del Estudio Figueroa-Vives, en colaboración con Estudio 50 Habana, que se inauguró este viernes, 15 de diciembre de 2023, en la sede de este último (ubicada en calle Lugareño esq....
Visto comúnmente como un recurso esencial del arte moderno, el collage mantiene un lugar dominante entre las manifestaciones artísticas contemporáneas. Es cierto que en el trayecto que va de Picasso a Rauschenberg el collage se institucionalizó como técnica de vanguardia dentro de las bellas artes; mas el arte contemporáneo...
Este texto analiza el proceso de gentrificación y refeudalización del casco histórico de La Habana y propone alternativas para una gestión urbana ecosocialista, democrática y popular.
Es sabido que Aurelia Ediciones le regala aires nuevos al libro en Cuba y, de vez en cuando, siempre que se puede, trae novedades difíciles de pasar por alto. No solo por la calidad del libro en sí mismo, sino por los nombres que intervienen en sus contenidos. Esta...