fbpx

ADRIAN FUNDORA GARCÍA

Adrian Fundora García (La Habana, 1991). Máster en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana de México (UIA, 2021) y doctorante del mismo programa. Es Licenciado en Estudios Socioculturales (UNAH, 2015) y autor de ensayos sobre antropología y sociedad cubanas.

ADRIAN FUNDORA GARCÍA

Utopías ambientales y ecologías políticas del “socialismo real”

El socialismo extractivista se nutrió del nacionalismo, de la política estratégica y las utopías tecnológicas del progreso económico como lo demuestran megaproyectos como el Plan Stalin o el Cordón de La Habana.

La vida de las estatuas: cosmopolíticas de la lucha espiritual en Venezuela

El derribo de las estatuas chavistas estuvo ligado a las relaciones particulares de estas dentro del culto popular de María Lionza.

Oscar Lewis en Cuba: antropología sociocultural y construcciones nacionales en torno a la pobreza

Este ensayo explora la estancia de trabajo de campo etnográfico del famoso antropólogo en Cuba y sus posibles conexiones con el giro o cambio de orientación de la antropología sociocultural en el país, entre finales de los años sesenta e inicios de los setenta del pasado siglo.

Nitza Villapol y la cultura de la invención

En este texto se explora la capacidad de invención culinaria, atribuida a la maestra, nutricionista y figura popular de los medios de difusión masiva, Nitza Villapol.