Tema: Ilustradores cubanos
Me cansé de ser buena es la última exposición personal del artista cubano Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001), y se inaugura este jueves 31 de octubre en ONA Galería de La Habana Vieja (calle Oficios, entre Sol y Santa Clara).
De acuerdo con la curaduría, los espectadores estarán en presencia de “un contra archivo”,...
Cubanoamericano Edel Rodriguez ganó con su libro de memorias ‘Worm’ el Premio a la Excelencia en Literatura Gráfica 2024 de Pop Culture Classroom
RIALTA STAFF -
El artista visual cubanoamericano Edel Rodriguez, conocido por sus portadas y estampas interiores en medios como TIME, Newsweek, The New Yorker, The New York Times o Der Spiegel, y especialmente por sus mordaces ilustraciones políticas con Donald Trump como protagonista, mereció por su novela gráfica de memorias Worm: A Cuban American...
Garrincha muestra la tercera etapa de la vida nacional. En el siglo XXI, Juana es una persona mayor. Carece de la sabiduría que traen consigo los años, como si algo se hubiera roto en el camino.
Álvaro Suazo: “Me gusta mucho bocetar a lápiz, pero todo mi trabajo termina en lo digital”
EDGAR ARIEL -
Sumergirse en el perfil de Instagram del ilustrador cubano Álvaro Suazo (La Habana, 1997) es una experiencia alucinante. Aunque inició su carrera gráfica hace relativamente poco, sobre todo a raíz del confinamiento último y gracias al impulso de otra diseñadora, Yanaisy Puentes, ya se posiciona entre los creativos emergentes...
El 3 de octubre pasado la ilustradora cubana Gabriela Chang (La Habana, 1994) publicó en Facebook: “Por favor, necesito apoyo en Instagram con esta ilustración. Debido a los filtros de contenido sensible no puedo usar los hashtags o me tumban la publicación y ya con esta sería mi tercera...
Gustavo Rodríguez, Garrincha (La Habana, 1962), es un caricaturista contemporáneo cubano de esos que casi no necesita presentación, cuyo estilo y cuyos personajes son reconocibles para muchos, estén donde estén. Lo punzante de la risa con que el dibujante espolea y reenfoca a diario lo real hace que sus...
Ya se sabe que el humor ha sido y es escudo de protección contra miedos y caldo de cultivo donde se ahogan y sobrenadan nuestros tabúes, prejuicios y quimeras. También es archiconocido --digámoslo con chovinismo-- que el cubano se identifica, entre otros estereotipos, por su apego al “choteo” y...
La exposición Ser y parecer, organizada por la revista cubana independiente de música Magazine AM:PM, se inauguró el pasado 24 de enero en Fábrica de Arte Cubano (FAC), y resume el trabajo de diseñadores gráficos que han colaborado con el proyecto editorial.
AM:PM es pionera en la divulgación y la...
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) vuelve a dar cabida al Diseño Gráfico dentro de su programa de exposiciones y abre el año con Ilustreichon Nao. Una exposición curada por Elisa González Martínez que inauguró el pasado 30 de enero, en la sala superior del Centro,...
Aconteció en La Marca donde --como dice Robertico Ramos Mori-- cae en La Habana todo lo que no tiene nombre ni espacio (¡y qué volao que pase eso!), allí donde en menos de lo que canta un gallo lo mismo se tatúa que hay un concierto de trova del...